Secciones

Gobierno interpuso una querella criminal en el proceso

E-mail Compartir

La intendenta María Loreto Letelier también llegó hasta el Juzgado de Garantía para el control de detención.

"No justificamos ningún tipo de agresión y cuando ocurren casos tan dramáticos como el que hoy vemos en Arica, donde una mujer es apuñalada en la calle por quien ha sido reconocido como su cónyuge, somos los primeros en señalar que este es un acto repudiable. Por ello, nos hemos hecho parte del proceso que lleva adelante la Fiscalía, a través de una querella criminal que tiene un propósito legal, pero que además busca enviar una clara señal de apoyo a las mujeres que sufren violencia en sus hogares", dijo.

Por qué el detenido por femicidio frustrado deambuló en tres zonas

El Morro Gordo, Azapa y la Población Pacífico habría recorrido el cónyuge e imputado por la agresión contra la educadora de párvulo, tras el ataque en el Cerro La Cruz. La PDI lo explica.
E-mail Compartir

Alas 12.12 de ayer comenzó la audiencia donde se formalizó por femicidio frustrado al esposo y único sospechoso por las heridas cortopenetrantes en la zona torácica y la golpiza en la cabeza que recibió una educadora de párvulo de 44 años, cuando salía de su casa por Sotomayor con destino a un jardín infantil de calle Gallo.

Según la audiencia, tras el hecho que ocurrió poco antes de las 8 de la mañana en el sector del Cerro La Cruz, Raúl Zárate Cerna (44) habría escapado de ese sector tras ser divisado por un taxista. Luego, deambuló por un camino aledaño al Morro Gordo, seguido de esto, llegó hasta Azapa y finalmente hasta un domicilio en la Población Pacífico, donde fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI, pasada la medianoche.

"El imputado habría incurrido en un andar errático, posiblemente con lo afectado sicológicamente tras el delito que cometió. Por lo mismo iniciamos una línea investigativa que nos llevó a su detención al interior de una vivienda", explicó el subprefecto Carlos Bartheld Loayza, jefe de la BH.

100 DÍAS pARA INDAGAR

Lo concreto es que fue el fiscal Manuel González, quien tras exponer los antecedentes, solicitó la prisión preventiva para Zárate, a la que se opuso la defensora penal pública María Belén Lema, argumentando irreprochable conducta anterior, como que también en un principio, el imputado sólo quiso intimidar a la mujer.

De igual forma el juez Juan Araya derivó al imputado al Centro Penitenciario de Acha y determinó 100 días como plazo para la investigación.

¿Cuánto arrojó el intoxilyzer que le practicaron al general de Carabineros?

E-mail Compartir

"Conciencia es lo que debemos tomar en estas fechas", fue lo que dijo el general Mauricio González Marín, jefe de zona de Carabineros, antes y después de someterse a la prueba del intoxilyzer en medio de una última campaña para evitar la conducción al volante, test que obviamente marcó 0.

La actividad se realizó ayer, en el Parque Vicuña Mackenna, con la idea de reforzar el enérgico llamado a no sólo evitar las copas en el cuerpo al momento de conducir, sino que también al momento de ser transeúnte, ya que en ese estado, fácilmente podría ser protagonista de un accidente.