Secciones

Adultos mayores celebraron el 18 en el Parque Centenario

E-mail Compartir

Al consultorio no solo se va a que el médico examine y recete los medicamentos. También se va a compartir con otros, y por qué no decirlo, a pasar un buen momento. Eso bien lo saben los adultos mayores del consultorio Remigio Sapunar, quienes disfrutaron de su propia ramada en el Parque Centenario.

Aracely Palacios, encargada de Promoción de la Salud y Participación Social del Centro de Salud Familiar (Cesfam), destacó que la idea fue promocionar la salud. "Si ya estamos enfermos, hay que prevenir que esto se agrave y eso se logra no solo con énfasis en el cuerpo, sino de manera integral".

La funcionaria comentó que el Cesfam Remigio Sapunar se caracteriza por dar atención a un gran número de adultos mayores y muchos de ellos no tienen familia ni redes, "por lo que esta parte también la suplen nuestros profesionales".

La jornada contó con la participación de 55 abuelitos, quienes disfrutaron de un asado de almuerzo, además de juegos típicos y los infaltables pie de cueca.

"Estamos felices y agradecidas de participar. Si bien, no puedo bailar porque tengo problemas de equilibrio, estamos celebrando como buenos chilenos", comentó Inés Macías, una de las participantes.

"También agradecemos a los profesionales que nos acompañaron y cuidaron", agregó Nancy Ardiles.

Sepa qué funcionará y qué no en estas Fiestas Patrias

Cámara de Comercio aseguró que largo fin de semana afectará a locales.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Cinco días de celebraciones tienen "en incertidumbre" a los comerciantes, ya que podrán ver mermadas sus ventas, más aún de lo que se han visto afectados desde hace algún tiempo.

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Arica, Aldo González, quien añadió que "para nadie es un secreto que las ventas han bajado en un 30% o más en los últimos meses. No se trata de echarle la culpa al mall, en ningún caso, pero puede haber influido".

Y es que con el largo fin de semana por Fiestas Patrias, muchos de los locales céntricos y de ferias y galerías se encontrarán cerrados por este motivo.

"El comercio deberá ajustarse a la normativa vigente para estos casos, ya que de no cumplirse, nos exponemos a multas que van desde los $234 mil".

González agregó que el día lunes los locales que decidan atender podrán hacerlo solo hasta las 21 horas. "Después de esta hora no podrá haber personal dependiente en su interior por tratarse de la víspera de un feriado irrenunciable", dijo.

El presidente comentó que estas normas no se aplican al personal indispensable para realizar tareas de seguridad y de mantención impostergables ni para quienes tengan turnos rotativos entre las 21 y 0 horas del 17 de septiembre ni las 0 y 6 horas del jueves 20.

Irrenunciables

Al ser el 18 y 19 feriados irrenunciables, las tiendas y supermercados, atenderán hasta las 20 horas del lunes 17, martes y miércoles estarán cerrados. En el caso del Agro, el horario de atención del lunes será de 8 a 18 horas. Mientras que martes y miércoles será de 8 a 15 horas. Solo se exceptúan del feriado obligatorio los trabajadores del comercio que se desempeñan en establecimientos de carácter recreativo y farmacias de urgencia. Del mismo modo, podrán abrir aquellos locales atendidos por sus dueños.

Para el caso de los consultorios, Rosana Testa directora de Salud Municipal confirmó que en los feriados funcionarán los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) durante las 24 horas. "Atenderán el Sapu adosado al Cesfam Amador Neghme y el Sapu adosado al Iris Véliz. También funcionarán las postas rurales de Lluta, San Miguel y Sobraya. La atención en los consultorios se retomará el jueves 20".

Volantines decoraron el cielo en playa Chinchorro

E-mail Compartir

El cielo en Chinchorro se llenó de volantines mientras casi mil estudiantes los encumbraban desde la arena. Otros, aprovecharon la jornada para tirar la cuerda, hacer carreras en saco o realizar otro tipo de actividades relacionadas con las costumbres típicas de Fiestas Patrias.

Docentes, asistentes de la educación y alumnos de prebásica hasta enseñanza media del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez participaron de una actividad al aire libre, en la que además de los juegos, disfrutaron de música, bailes y colaciones.

"Se trató de una actividad que como establecimiento realizamos todos los años en esta fecha. Participó todo el colegio para conmemorar el Mes de la Patria", comentó Arnaldo Schlick, asistente de educación.

El profesional destacó que este tipo de actividades impulsan la sociabilidad, el compañerismo y la solidaridad entre los estudiantes. "Este tipo de jornadas favorecen la integración, ya que dentro de las clases normales, de repente no se da el contacto entre los distintos niveles", dijo.

Cristian Rodríguez y Bastián Jara, alumnos de sexto básico, destacaron que tuvieron una buena jornada en la playa. "Nos divertimos, jugamos y encumbramos volantines. Lo pasamos muy bien con los compañeros de otros cursos", señalaron.