Secciones

Fonda Rosa

E-mail Compartir

Las fiestas alternativas de Frigay Rosa, se toman el club Soho para hacer la Fonda Rosa, donde además de buena música, ambiente y diversidad, también habrán juegos típicos. La productora Camila Angulo adelantó que tendrán un stand de besos, una ruleta, el emboque rosa e incluso un clásico del barrio, el luche. "Vamos a jugar harto con eso, tendremos promociones y horario extendido, es decir que ya no cerraremos a las 5 aprovechando el permiso de Fiestas Patrias". La anfitriona y drag Queen de Frigay Rosa tendrá presentaciones especiales con bailarines invitados.

Dónde: Espacio Soho. Cuándo: domingo 16 de septiembre. Cuánto: $5000 hasta las 12 am. Después de las 12 am. $7000 con consumo nacional.

Dónde: Naif, Lynch 260.

Cuándo: Hoy, 23.45 horas.

Cuánto: entrada liberada.


La movida

Dónde: Teatro Municipal.

Cuándo: sábado, 20.00 horas. Cuánto: entrada liberada.

Dónde: Rasputín y Club Soho. Cuándo: 14 al 19. Cuánto: liberado hasta las 00 horas, $5.000 2x 1 hasta las 1 AM.

Dónde: Naiff Classic Bar.

Cuándo: domingo 16 horas.

Cuánto: $1.500


Presentación del libro Yonkion

Cathartes Ediciones y Café Colibrí, presentan el libro YONKION, de Daniel Olcay Jeneral. En esta ocasión el escritor Patricio Barrios Alday será el encargado de presentar esta obra y se leerán párrafos del libro. Además, estarán presentes los músicos Pedro Quevedo y Gurpá. La alianza de ambas organizaciones busca apoyar la difusión del trabajo de escritores nacionales e internacionales, brindando espacios de cultura para la comunidad, en especial a los amantes de los géneros de terror y ciencia ficción de la región.

Dónde: Nicanor Molinares 646. Cuándo: Hoy, 20.00 horas.

Cuánto: entrada liberada.

Dónde: Biblioteca Municipal. Cuándo: hoy, 19.30 horas. Cuánto: entrada liberada.

Dónde: Biblioteca Municipal. Cuándo: sábado, 20.00 horas.

Cuánto: entrada liberada.

Dónde: Pies del Morro Cuándo: del 14 al 20 de septiembre.

Cuánto: entrada liberada.


Fonda La Puntilla

Stand de comidas típicas, parrilladas, foodtrucks, presentaciones foclóricas, cueca chora, juegos típicos, cotillón y artistas locales, nacionales e internacionales son parte del carrrete en la Fonda La Puntilla. Los artistas invitados son Leo Rey, Los Maravillosos de José Villanueva, Villa Orquesta, La Klab Latina, Largo Trecho, Los Rancheros de San Marco, Trovadores Porteños y la elección de la Reina del 18. Leo Rey estará el 18 de septiembre.

Dónde: Hotel Chinchorro Eco Club. Cuándo: del 16 al 18 de septiembre. Cuánto: $12.000 tres días, $5.000 preventa por día.

Tommy Rey en la Fonda Chinchorro

E-mail Compartir

La fonda más linda de Arica del 15 al 18 de septiembre. Invitados de lujo: La Sonora de Tommy Rey, Tacones y Corcheas, El Negro Poblete y su Jarana Criolla, Trovadores Porteños, Inti Thaqui, Banda Instrumental Los Dinos, Estudiantina Salitrera San Marcos de Arica, Villa Orquesta y La KlaB.


Eingell Baltra en vivo

Para comenzar el largo fin de semana de bohemia ariqueña, estará la cantautora local Eingell Baltra. La joven músico mostrará sus temas de folk-rock junto a artistas invitados, además de algunas interpretaciones de artistas nacionales.


Concierto de piano clásico, contemporáneo y jazz

Para finalizar la temporada de música clásica del Teatro Municipal de Arica en su programa 2018, se llevará a cabo un concierto del destacado pianista local Fernando Colque. La presentación para piano en esta ocasión será un repertorio clásico y contemporáneo, jazz y cuecas.


Tetranarko en vivo

La mítica banda de punk ariqueña Tetranarko se mantiene vigente en los escenarios y trae una tardera con sus mejores clásicos para este fin de semana.

Durante la noche también estará Dj Less Agogo con toda la mezcla del surfrock, garaje, punk y postpunk.


Ciclo de cine de los '80 presenta "Cuerpo Ardientes"

El "Ciclo de los 80" revive esta aclamada película protagonizada por William Hurt y que marca el debut de la actriz Kathleen Turner en el cine, en una historia de intrigante erotismo, mucho calor y crimen pasional. Uno de los mejores films de cine-negro de la década de los 80's. Remake de la película "Double Indemnity" (de Billy Wilder, 1944). Nominada al Globo de Oro y al Bafta a la mejor actriz revelación y nominada a la mejor dirección por el Círculo de Críticos de Los Angeles. Con una banda sonora de culto a cargo de John Barry.


Comienza muestra de Cine Chileno Clásico

La muestra del archivo de la Cineteca Nacional de Chile es una selección que contribuye al rescate del patrimonio fílmico chileno clásico en copias restauradas. La primera película que se mostrará es "Río Abajo", de Miguel Frank (1950). Obligada por su padre, Rosario, una hermosa y sencilla muchacha campesina, viaja en bote por el Maule desde Pichamay a Constitución, para ser empleada en una casa de dudosa reputación. Mientras Doña Justa, dueña del lupanar, intenta enseñarle las artimañas del amor tarifado, la muchacha se enamora de Juan, un rudo y atractivo pescador. Aparece Don Ramoncito, un peluquero que seduce a la inocente joven. Charito finalmente sucumbe y abandona la caleta para viajar "río abajo" con el estilista.


Ramadas en Arica

Las organizaciones de ramaderos Asociación de Fiestas Patrias y otros, Asociación El Morro y Asociación 7 de Junio, junto a la Municipalidad de Arica, invitan a la comunidad a visitar Las Ramadas, un clásico panorama familiar donde habrán 102 stands con música, comida y bailables. Las Ramadas estarán mostrando parte de las tradiciones de esta región multicultural entre las 14 .00 y 4 .00 horas, excepto hoy que es la inauguración a las 21.00 horas.