Secciones

Buscan a pandilla por quemar vivo a un hombre en Santiago

E-mail Compartir

Con al menos el 90% de su cuerpo quemado permanecía ayer Jorge Álvarez luego de que el domingo por la noche desconocidos rociaran su cuerpo con líquido acelerante y le prendieran fuego, en el parque Las Palmas de la comuna de Renca, en Santiago. Hasta ayer por la tarde la víctima seguía internada, con riesgo vital, en el hospital San Juan de Dios de la comuna de Quinta Normal, acompañada de cuatro de sus familiares. Las quemaduras que sufrió afectaron su vía toráxica, piernas y brazos.

El comisario Sebastián Vergara, de la Brigada de Homicidios de la PDI, dijo que el crimen ocurrió cerca de las 21.00 del domingo, cuando la víctima cruzó el parque para llegar a su domicilio. "Había una persona envuelta en llamas solicitando auxilio. Esta persona fue auxiliada por vecinos del sector, quienes pidieron la presencia de una ambulancia" , dijo Vergara. Pasadas las 21.00 llegó al lugar personal del Samu, quienes llevaron a la víctima al hospital. "Por el momento la hipótesis es que, por el nivel de quemaduras que tiene la víctima, se trataría de un grupo no identificado el que atacó por un posible ajuste de cuentas", dijo. El fiscal metropolitano Centro Norte, Felipe Olivari, dijo que se investiga un presunto homicidio calificado, que calificó de "gravísimo". Añadió que un elemento clave de las pesquisas es la ropa que llevaba la víctima por la posible presencia de líquido acelerante en ésta. El laboratorio de criminalística de la PDI realizó ayer pericias en el parque Las Palmas, en el domicilio del afectado y consultó a los familiares de la víctima. Hasta ayer por la tarde no había detenidos por este caso.

Garay acusa a sus clientes: "Ellos me contactaron"

El ingeniero comercial acusado de estafa reiterada rechazó haber manipulado a sus víctimas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Negando las acusaciones de manipulación a sus ex clientes y asegurando que fueron ellos quienes lo buscaron, se defendió ayer el ingeniero comercial y expanelista de TV, Rafael Garay, de los cargos que enfrenta por estafa reiterada en contra de 29 personas, por un monto aproximado de $1.800 millones, en la segunda jornada de alegatos del juicio que enfrenta en el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.

Por estos delitos la fiscalía pide que pague con seis años de cárcel.

"Yo no puedo haber buscado personas que no conocía y que ellos me contactaron a mí. Si alguien me llama o contacta a través de una red social, y yo nunca la he visto o hablado con ella, cómo iba yo a contactar a una persona", dijo Garay ante las preguntas de su abogado, Daniel Celis.

El acusado -quien está recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber desde el 16 de marzo de 2017, tras ser extraditado desde Rumania-, mencionó que las personas que le pagaron entre 2011 y 2016 para recibir asesorías financieras a través de la emprea Think & Co no le solicitaron detalles de las inversiones que supuestamente realizaba. "Que alguien me haya pedido algún detalle de una empresa o un mercado específico o de un área en específica, eso nunca ocurrió", sostuvo.

Garay aseguró también en la audiencia que gastó cerca de $900 millones en autos de alta gama y más de $200 millones en alcohol y vida nocturna.

Garay llegó a juicio oral luego de que el 22 de mayo el 3° Juzgado de Garantía de Santiago rechazara el procedimiento abreviado acordado entre la fiscalía y la defensa. El defensor de Garay, Daniel Celis, dijo a este medio que lo que buscan hoy es "asumir la estafa y colaborar con la investigación".

El abogado querellante, Sabas Chahuán, también formuló preguntas a Garay. Tras la audiencia dijo que "hay cuestiones que son increíbles y se juntaron un par de preguntas que le hice con respecto a que si entrenaba artes marciales tres veces a la semana cómo iba a estar tomando clonazepam, 8 miligramos diarios". "Me parece incoherente", resumió. Para hoy se espera la tercera jornada de alegatos en que el fiscal José Morales presentará testigos.