Secciones

Equipo del Nac destacó en debates de inglés

E-mail Compartir

Pascuala Fernández, Catalina Ortega, Camila Hil, Rafael Colina, Pamela Toledo y Victoria Montecinos fueron los estudiantes del North American College que participaron en el torneo English Debate Tournament, donde obtuvieron el tercer lugar a nivel nacional.

El concurso realizado en Santiago por el programa Inglés Abre Puertas del Mineduc tiene como objetivo fomentar el desarrollo del pensamiento crítico a través del análisis, interpretación y organización de la información, con la finalidad de presentarla de manera coherente y ordenada además de utilizar el idioma inglés de forma hablada y escrita. Los alumnos comentaron que esta experiencia les sirvió mucho para compartir con sus compañeros y que lo vivieron al máximo, ya que cuando no clasificaron a la final por 0,5 puntos, lloraron de impotencia. "Fue genial haber vivido esta experiencia, nuestro equipo lo bautizamos como los puntaflechas porque consideramos que nosotros fuimos los primeros en abrir esta instancia, pero sabemos que seguirá a través de los años", contó Pamela Toledo. Rafael, el único hombre del equipo, comentó que "fue la primera vez que viajaba en avión, que me quedaba en hotel y todo de verdad fue muy emocionante". Renato Briceño, coordinador del Nac y el profesor de inglés, Gonzalo Ávalos, quienes también viajaron al torneo, destacaron el talento de los alumnos y la amistad lograda en la instancia.

Ingreso de venezolanos por Chacalluta se reduce

Luego de que Perú les solicite pasaporte, la cifra en el Complejo Chacalluta se redujo en 350 inmigrantes menos de ese país, en una semana.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

P osterior al anuncio realizado por el gobierno de Perú sobre la solicitud de pasaporte a los migrantes venezolanos, los números de ingresos de estos ciudadanos al vecino país se redujeron a un 50 por ciento.

Esta cifra en el complejo Chacalluta también se vio reflejada con 350 migrantes menos desde el 25 de agosto (fecha en que Perú comenzó a solicitar pasaporte), con respecto a la semana anterior donde habían ingresado 2.263 personas, cifras entregadas por la PDI.

La baja de 2.263 personas, desde el 18 al 24 de agosto, a 1.913, desde el 25 al 31 de agosto, no representa una baja significativa para el subprefecto Christian Sáez, jefe de la prefectura de Extranjería y Policía Internacional de Arica, quien explicó que "la mayoría de los migrantes venezolanos que ingresan a Perú lo realizan por Tumbes solicitando una condición especial de refugio. Esta baja en el ingreso por Chacalluta, que aún no es significativa, puede ser que se deba a este ajuste realizado por Perú, pero en general, hemos detectado que el ingreso de ciudadanos venezolanos por Chacalluta ha sido lineal".

Agregó que para ingresar a Chile se les solicita la cédula o pasaporte y que algunos vienen ya con la visa de responsabilidad democrática otorgada desde Venezuela y que, ya en territorio nacional, pueden cambiar su condición a residente.

"encerrados"

Perla Sánchez, vocera de la Agrupación de Venezolanos Unidos en Arica, comentó que la solicitud de pasaporte es "lamentable, ya que en Venezuela no están dando pasaporte ni tampoco cédula. Este requisito prácticamente está dejando encerrados a nuestros compatriotas y esperamos que se revoque pronto esta medida. Tengo una prima embarazada que se le venció el pasaporte y tiene miedo de pasar por esas fronteras y que no la dejen pasar. Hay gente que por el desespero sale caminando del país. En Chacalluta sabemos que hay venezolanos que han rogado por refugio cuando no tienen la cédula o pasaporte de sus hijos".

En Perú, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos presentó una demanda para revocar el pedido de pasaporte a venezolanos, trámite admitido por el Poder Judicial de ese país, pero que aún no es acogido.

En tanto, en Ecuador, país que también había anunciado esta medida, la justicia suspendió el requisito de pasaporte a venezolanos.