Secciones

Llega experta de la OMS a apoyar trabajo en Quintero

E-mail Compartir

La experta en emergencias y desastres de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS), Mónica Pun Chinarro, llegó ayer a la capital y se espera que parta en las próximas horas a la bahía de Quintero para contribuir con su mirada a enfrentar la crisis medioambiental que enfrentan las comunas de Quintero y Puchuncaví.

La llegada de la especialista peruana, quien ayer se reunió con el ministro de Salud, Emilio Santelices, ocurre luego de que el martes las autoridades decretaran por segunda vez en tres semanas alerta amarilla en la zona, tras la intoxicación de al menos 99 personas entre adultos y menores.

El miércoles, el Superintendente de Medio Ambiente (SMA), Cristián Franz, entregó los resultados de un informe que solicitó el Gobierno en un plazo de 48 horas. La autoridad formuló cargos a la empresa Enap por la emanación de gases registrada el 21 y 23 de agosto en la bahía, que derivó en la renuncia del vicepresidente de Enap, Gonzalo de la Carrera.

"Me han comunicado (desde la OMS) que se está trabajando con sus equipos de consultoría que tienen en Brasil", dijo ayer Pun, tras la cita con Santelices.

El secretario de Estado anunció, entre otras medidas, el reforzamiento de los equipos toxicológicos de la zona y del Hospital Quintero. Además, la autoridad anunció que recibirán el apoyo de técnicos y profesionales de la Unicef "en los ámbitos relacionado con el cuidado, apoyo psicológico y orientación de las familias y los niños".

Renuncia

Tras presentar su renuncia a la vicepresidencia de Enap, Gonzalo de la Carrera dijo ayer a radio Duna que "esto tendría que ver con un dilema ético si aceptara un informe que es contradictorio a los informes técnicos que nosotros tenemos".

A través de un comunicado, la estatal catalogó de "lamentable" la renuncia de De la Carrera, reiterando su "convicción, respaldado por sólidos antecedentes y estudios técnicos" de que no son responsables de la emanación de gas que ha provocado las crisis.

El presidente de la Federación de Sindicatos de Enap, Nolberto Díaz, dijo ayer que los trabajadores están en "estado alerta" tras el informe de la SMA, lo que podría desencadenar en un paro nacional.

La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, dijo que, a partir del lunes, "toda la red de estaciones de monitoreo de calidad del aire, que hoy dependen de las empresas de la zona, pasan a la supervisión directa del Estado".