Secciones

Plan Maestro para Parinacota incluirá hasta la creación de una marca

Canciller explicó que la iniciativa tiene como desafío repoblar las comunidades, promover ofertas de servicio, fomentar un desarrollo económico sustentable y crear la marca Altiplano.
E-mail Compartir

Después de sostener una reunión por el Plan Maestro Intersectorial para Parinacota, el Canciller Roberto Ampuero señaló que convocó a 13 subsecretarios, senadores y diputados para recoger las necesidades y sugerencias de los parlamentarios en torno al altiplano chileno, lugar que visitó el canciller en junio pasado.

"Creemos que es importante desarrollar esto en Parinacota, porque hemos observado durante nuestros viajes, que hay urgencias, tales como recuperar el repoblamiento de esa zona, crear mejores condiciones de vida para las personas y hacerlos más atractivos para que no deseen emigrar a otras regiones del país", dijo Ampuero.

Plan maestro

Entre los elementos que integran este plan maestro, se encuentra el fomento de la actividad económica sustentable, la creación de ofertas de servicio, el fomento al turismo, la agricultura ancestral, el repoblamiento a través del mejoramiento de las condiciones de vida, conectividad e infraestructura.

"Hay extraordinarias posibilidades en el altiplano chileno para desarrollar e impulsar el turismo, que sería una fuente importante de trabajo. También tenemos en esa zona extrema del norte, iglesias coloniales, patrimonio precolombino, el Camino del Inca , ganadería de camélidos, artesanía y textiles. Todo eso creado por nuestros pueblos originarios", recalcó el Canciller.

Creación de marca

En materia energética, Ampuero indicó que hay una necesidad de invertir en la zona para generar energía renovable, pero también propuso la creación de una marca para brindar un valor agregado a los productos que provienen de la zona.

"Proponemos la creación de la marca Altiplano, para que los productos que se elaboran donde los chilenos viven a más de 4 mil metros de altura, tengan este sello, que les dará un valor agregado. Así que para nosotros ha sido una muy buena sesión de recoger las preocupaciones y elaborar los elementos que pudieran ayudar a darle un impulso a esa zona extrema que está en el norte de Chile", enfatizó Ampuero.