Secciones

Diputado Mirosevic renunció a la Comisión de RR.EE.

Parlamentario dijo no estar dispuesto a negociar sus convicciones en materias de DD.HH.
E-mail Compartir

Redacción

El portal informativo Emol informó ayer que el diputado por el distrito de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, renunció a la presidencia de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.

"Se me acusa de defender los derechos humanos. A pesar de las presiones, no estoy dispuesto a negociar mis convicciones en materia de derechos humanos y democracia, menos aún continuar tolerando presiones y cuetionamientos de algunos grupos que han relativizado el valor universal de los derechos humanos", dijo el parlamentario a Emol.

Declaración

El parlamentario difundió una declaración pública en la que comunicó que antes de esperar la decisión de la mesa nacional del Frente Amplio, junto a su partido decidieron que él diera un paso al costado.

En su declaración el diputado realizó una dura crítica a un sector del Frente Amplio, a quienes los cuestionó por su "soberbia e inmadurez", y llamó a que se inicie un proceso de reflexión al interior del bloque.

"No estamos dispuestos a transar nuestras más profundas convicciones por la soberbia que en reiteradas ocasiones ha manifestado un sector de nuestra coalición. Si nuestra deserción significa el inicio de una reflexión tanto dentro como afuera del Frente Amplio, entonces estamos dispuestos a prescindir de este o de cualquier otro cargo", explicó el legislador.

Y agregó que "no podemos permitir que el sectarismo, la arrogancia o la inmadurez de un sector, divida lo que tanto nos ha costado construir, y por ningún motivo continuaremos aceptando presiones bajo una ceguera como esta". Mirosevic aseguró que no se puede permitir que "el radicalismo ni intransigencia" se tome el Frente Amplio, y llamó al bloque a ser capaz de "retornar al espíritu original que nos fundó". Asimismo confirmó que el Partido Liberal seguirá siendo parte del bloque y seguirá siendo "un profundo defensor de los derechos humanos".

El parlamentario debió enfrentar durante los últimos días cuestionamientos por su postura crítica de los gobiernos de Venezuela y Nicaragua.

Este diario intentó comunicarse por teléfono y redes sociales directamente con el diputado, pero hasta el cierre de la edición fue imposible.

Intensifican fiscalización a Carnicerías en estas fechas

E-mail Compartir

La SEREMI de Salud de Arica y Parinacota intensificó las inspecciones sanitarias a carnicerías y establecimientos del rubro en víspera del "18", cuando aumenta la demanda de la población por los productos cárneos y alimentos típicos de nuestra cocina criolla.

La seremi de Salud, Claudia Torrealba Durán, encabezó las fiscalizaciones de esta mañana efectuadas en las carnicerías "Arauco" de Juan Noé y "Carnes Kar" del terminal Asoagro, donde se inspeccionaron los productos dispuestos en las vitrinas de ventas, así también las salas de mantención, congelados, y desposte.

"Sabemos que durante este mes se incrementa el consumo de carnes, por lo que como Autoridad Sanitaria estamos reforzando el programa habitual de fiscalizaciones en las distintas carnicerías, con el fin de garantizar la elaboración, venta y consumo de productos inocuos y seguros para la población, evitando así las posibles enfermedades de transmisión alimentaria", expresó la seremi Claudia Torrealba.

Agregó que durante todo septiembre, "los equipos de la Seremi de Salud seguiremos fiscalizando distintos tipos de locales de alimentos, como carnicerías, fábricas de empanadas, restaurantes y ramadas, entre otros".

Según explicó el jefe de la unidad de Alimentos, Raúl Ríos, "la recomendación es comprar sólo en locales establecidos que cuenten con las autorizaciones respectivas...".

Veintidós mil 872 pensionados de la región recibirán aguinaldo dieciochero

E-mail Compartir

Con un esquinazo, la intendenta María Loreto Letelier dio el vamos al pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias -que en la Región de Arica y Parinacota- beneficiará a cerca de 23 mil pensionados. El bono, este 2018, alcanza a los $18.874 y se incrementa en $9.683 por cada carga familiar, acreditada al 31 de agosto del presente año.

En la actividad, realizada este medio día en la Caja de Compensación Los Héroes, la intendenta Letelier y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, acompañaron a una pareja de pensionados al cobro del beneficio, el que automáticamente aparece junto al pago de su pensión mensual.

Tras el trámite, la intendenta María Loreto Letelier indicó que este beneficio es parte del ambicioso plan de Gobierno que se ha trazado el Presidente Sebastián Piñera, "que es poder apoyar plenamente a los adultos mayores", indicó.

Una de las beneficiarias del pago del Aguinaldo, Silvia Araya Castillo, acompañada de su esposo, destacó la importancia que significa este dinero extra en este mes de festividades. "Sin duda que en nuestros casos, como pensionados, es una ayuda importante y lo agradecemos", indicó.

El seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco, explicó que específicamente en la Región de Arica y Parinacota, son 22 mil 872 pensionados los que accederán al beneficio del aguinaldo de Fiestas Patrias, dentro de los cuales, 1.161 casos tienen además acreditadas cargas familiares, por lo que al pago regular de $18.674 se les suma un monto de $9.683 pesos.

"Sin duda, en nuestros casos, como pensionados, es una ayuda importante y la agradecemos"

Silvia Araya C., beneficiaria"