Secciones

"Yo estoy por la revisión de los proyectos del PEDZE"

El parlamentario por el distrito Arica y Parinacota, golpea la mesa y pide que recursos vayan a las necesidades de la gente.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Fuerte y claro, así como piden que hablen los concursantes del Pasapalabra, es el diputado Nino Baltolu al abordar las distintas problemáticas de la región.

En su nuevo periodo, afirma que impulsa varios proyectos, pero que estén cercanos a la ciudadanía.

Diputado, tras la reunión de la comisión de zonas extremas ¿cómo cree que se debe manejar el plan especial de zonas extremas?

-Nosotros lo que estamos pidiendo es que se respete ese fondo destinado, pero que estén calzados con proyectos que permitan desarrollar la región, y definirse, porque por ejemplo hay que ver si definitivamente se va a hacer el embalse en Livílcar, ya que se debe considerar que habrá que hacer una reventazón para cuidar la playa Chinchorro. Hay, además, muchas cosas que están en ese plan, pero que el gobierno regional podría hacerlo y entonces cambiemos esos fondos para concretar los grandes proyectos que necesita la región y ahora la prioridad es preservar que esos fondos continúen.

-¿Hay que revisar parte de esos proyectos contenidos en el plan especial?

-Yo estoy por la revisión de los proyectos del Pedze, aunque estos son en base a un decreto supremo y para cambiarlos tienen que ser modificados por la misma vía. Acá se dice que fue la comunidad organizada la que priorizó los proyectos del Pedze, y resulta que por ejemplo vemos que a nuestro hospital le falta mucho, en cuanto a insumos y herramientas que se necesitan y que tienen un costo. Estamos para apoyar a la gente que requiere una atención de buen nivel.

-¿Cómo ve el tema de la posible disminución del presupuesto regional del FNDR para el 2019?

-Esto no ha sido tratado en la comisión de Presupuesto porque están haciendo los ajustes y se habla de una pérdida, pero no se sabe todavía. Todo deberá ajustarse para ir equilibrando la balanza de pago. Yo estoy sí por ver en qué se gastan los dineros para poder solucionar los problemas de la gente.

¿Cuál es su opinión respecto al proyecto que limita la pesca industrial en las 5 millas?

-Se está conversando con varias organizaciones porque hay que decir que la zona norte con la sur son muy distintas en cuanto al mismo fondo marino y lo que se debe hacer en el futuro es separar la ley, tanto para una zona como para la otra.

En mi anterior periodo no se permitía que se pescara en esta zona, pero se abrió después la puerta para que perforaran. Yo no soy experto en el tema, pero hay que escuchar a los pescadores y luego tomar una decisión, pero lo que está claro es que la realidad de Arica e Iquique es distinta al del sur, y los de allá desean venir a nuestra zona, lo que no vamos a permitir porque la diferencia es enorme en tamaño de flota.

-En el plano político, porqué se ha demorado tanto la designación de cargos en servicios públicos?

-La verdad es que no tengo antecedentes de aquello, pero sí la gente de nuestro sector político, quiere una oportunidad para trabajar, para ayudar al Gobierno, y no se ha podido lograr. Los cargos están amarrados y no sé porqué no se ha llamado a concurso e incluso, por ahora. están en los puestos de algunos servicios públicos los funcionarios más antiguos de la planta.