Secciones

Estrenaron documental sobre la realidad histórica de Rapa Nui

La realizadora Tiziana Panniza presentó "Tierra Sola", la única película chilena del Festival AricaDoc.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

La realizadora audiovisual y académica de la Universidad de Chile, Tiziana Panniza, fue una de las invitadas del Segundo Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc.

La cineasta realizó una charla magistral sobre el lugar del guión en el cine documental y además como directora de la única película chilena en este Festival, "Tierra Sola".

El documental demoró ocho años en realizarse y narra una historia que cruza el concepto de la cárcel física con la sensación carcelaria que sintieron los Rapa Nui en la época en que Chile arrendó la isla a una compañía ovejera inglesa, sintiéndose presos en su propio territorio porque no podían transitar libremente.

La obra trata sobre la paradoja de la libertad y el registro actual de la prisión en la isla.

Rol del documental

"Tierra Sola" fue el único documental chileno presente en el Festival AricaDoc, el cual fue presentado la tercera noche por su directora Tiziana Panizza y su montajista Coti Donoso.

"Es un honor y un orgullo ser la única película chilena en la programación, agradezco la confianza. Pensé que en Arica podía ser una realidad muy lejana, pero me sorprendió que el primer comentario del público fue que Arica era muy parecido a Isla de Pascua por temas de lejanía, conectividad y que aquí no necesariamente se sienten chilenos, si no que primero ariqueños. Me emocionó mucho el interés de la gente", comentó Tiziana.

El público disfrutó del documental de forma gratuita y valoró conocer esta mirada sobre lo que ocurrió en Isla de Pascua.