Secciones

El premio a trabajar pese a la adversidad

Profesora sordomuda y una esforzada madre recibieron $485 mil pesos por el Bono Trabajo Mujer.
E-mail Compartir

Aurelia Sanabria tiene una severa discapacidad auditiva, pero aquello no le impide trabajar en lo que le apasiona: Hacer clases para aprender a comunicarse con la población sorda. Ella recibió el Bono Trabajo Mujer, siendo beneficiada con más de $485 mil pesos.

En lengua de señas, nos explicó que "estoy muy feliz, porque siento que nos reconocen el esfuerzo que hacemos por salir adelante, además que con este dinero podré comprarme los audífonos que tanto necesito".

Aurelia vive a junto su pareja, quien posee la misma discapacidad y ambos luchan por mejorar la comunicación de la sociedad con la población sorda de la región.

Más de cuatro mil mujeres de Arica y Parinacota recibirán este año el Bono Trabajo Mujer, creado en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para mejorar los ingresos de las trabajadoras en situación de vulnerabilidad, premiarlas por mantenerse en el campo laboral y así incentivarlas a que no dejen de trabajar.

Autoridades visitaron en sus hogares tanto a Aurelia como a Luz Piñones, madre de tres hijos, quien trabaja part-time en un supermercado y que también recibió $485 mil.

"Este ingreso nos cae del cielo, porque nosotras tenemos que correr todo el día para cumplir en el trabajo, con el hogar, con la crianza de nuestros hijos. A veces uno piensa en abandonar, pero no se puede. Hay que seguir", explicó.

El seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel, sostuvo que "las mujeres están en el corazón del Gobierno del presidente Sebastián Piñera. Por eso se entrega este bono, que busca mejorar los ingresos de quienes son el pilar fundamental de las familias y que deben esforzarse el doble para poder mantener sus empleos y también un hogar".

En tanto, el seremi de Gobierno, Víctor Mardones, expresó que "el compromiso de este Gobierno es mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y en esa línea está el Bono Trabajo Mujer. Les vinimos a comunicar esta buena noticia en terreno, porque ese es también el espíritu de esta administración".

Requisitos

Para postular a este bono anual son cinco los requisitos:

- Ser mujer trabajadora dependiente, regida por el Código del Trabajo o trabajadora independiente, y tener las cotizaciones previsionales al día.

- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

- Tener entre 25 y 59 años.

- Renta Bruta Mensual inferior $461.938 o renta bruta anual inferior a $5.543.260(estos valores corresponden al año 2018 y se reajusta anualmente).

- No pertenecer a empresas estatales (municipales) o que tengan un aporte igual o superior al 50% de aporte estatal.

El monto del aporte, que surge desde el Ministerio de Desarrollo Social y se postula a través del Sence, se calcula según las rentas brutas percibidas el año anterior. Para ver si usted resultó beneficiada, puede revisar en el siguiente link: https://aplicaciones.sence.cl/ConPaBTM/.