Secciones

Municipio marchó por los derechos de los niños

E-mail Compartir

Con la finalidad de sensibilizar y crear conciencia en la comunidad, la Ilustre Municipalidad de Arica, realizó un pasacalle denominado "Marchando por lo que ya no tienen voz", en alusión a los niños y niñas fallecidos por abuso y maltrato.

La jornada de sensibilización, encabezada por el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, fue organizada por la Oficina Comunal de la Infancia y se enmarcó en el cierre del mes de la Infancia.

La finalidad de la marcha es concientizar y que la gente denuncie cualquier tipo de acción, ya sea abuso o maltrato que vaya en contra de los derechos de los niños y niñas.

"Dijimos que teníamos que salir a la calle a hacer una marcha simbólica por aquellos niños y niñas que no tienen como defenderse", señaló el alcalde GerardoEspíndola.


Gobierno dio respaldo a Carabineros

El intendente (s) Raúl Gil se hizo presente en representación del Gobierno en el Juzgado de Garantía de Arica, en la audiencia que decretó la medida cautelar de prisión preventiva de imputado por el Ministerio Público como autor del delito frustrado de homicidio de carabineros en servicio.

El Ilícito fue perpetrado esta semana en el centro de la ciudad.

El tribunal fijó en 60 días el plazo de investigación para determinar con exactitud los hechos y responsabilidades.

Lanzan campaña "Olas Zero Plástico"

Impulsada por la empresa ariqueña Golden Omega, se inició con una limpieza en el río San José. El lema es "Cuidemos las playas de Arica"
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Unos 250 ariqueños participaron en la actividad de limpieza en la desembocadura del río San José -hábitat de tortugas marinas que actualmente están en peligro de extinción- donde se realizó el lanzamiento de la campaña Olas Zero Plástico.

La iniciativa es impulsada por la empresa Golden Omega en asociación con Plastic Pollution Coalition, alianza internacional de protección del medioambiente.

De qué trata

Bajo el lema "Cuidemos las playas de Arica", la campaña busca sensibilizar sobre el grave impacto que provocan los desechos plásticos en la fauna marina, así como promover actividades de reciclaje y limpieza. Para Jorge Brahm, gerente general de Golden Omega: "Nuestra compañía tiene un compromiso permanente con la protección del medioambiente y la sustentabilidad de los recursos, el que estamos reafirmando con esta campaña. Como vecinos de Arica, nos sentimos llamados a preservar la pureza y vida de nuestro mar, sensibilizando a la comunidad sobre un problema que afecta hoy a distintos lugares del mundo y que buscamos prevenir en nuestra costa".

Un tercio del plástico producido es utilizado una sola vez y luego desechado. "Actualmente, existirían más de 250.000 toneladas de plástico flotando en el océano, concentradas en cinco grandes corrientes superficiales impulsadas por el viento, llamadas vórtices o giros" detalla Javier Donoso, subgerente de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional de Golden Omega. A este ritmo, se estima que para 2050, los océanos contendrían más plástico que peces (en peso).

Los plásticos más gruesos, como las botellas, se hunden en el fondo marino donde pueden permanecer hasta 450 años antes de descomponerse en microplásticos. Por otro lado, los residuos más livianos, como las bolsas, se quedan flotando en la superficie donde peces y aves marinas suelen confundirlos con alimentos, causando daños en su organismo y alteraciones en sus movimientos. Por lo mismo, "tener un mejor manejo de los residuos de plástico es fundamental para garantizar la supervivencia de un ecosistema del cual todos somos parte", concluye Brahm.

Con Olas Zero Plástico, Golden Omega busca compartir su compromiso con la prevención de la contaminación por plástico, poniendo a disposición de las comunidades información actualizada y organizando actividades que permitan tomar un rol activo frente a esta problemática.

Cómo sumarse a la iniciativa

Para saber más sobre la polución por plástico y participar de las actividades de la campaña:

http://www.olaszeroplastico.cl/

Para seguir la campaña en las Redes Sociales:

https://www.instagram.com/olaszeroplastico/

https://www.facebook.com/olaszeroplastico

https://twitter.com/olaszeroplastic