Secciones

8 patentes de alcoholes no fueron renovadas

E-mail Compartir

De las 611 patentes de alcoholes que existen Arica 8 no fueron renovadas por el Concejo Municipal.

Con esta decisión el cuerpo colegiado puso término al proceso de revisión que consideró las infracciones informadas a los Juzgados de Policía Local y las denuncias efectuadas por vecinos que han visto afectada su calidad de vida a causa del excesivo consumo de alcohol.

Las patentes no renovadas corresponden a distintos sectores de Arica como el centro, Pedro Aguirre, Cerda, Capitán Ávalos y Tucapel.

Para la no renovación de las patentes de alcoholes, los ediles se basaron en los criterios establecidos por la Comisión Presupuesto, Comercio e Industria del Concejo Municipal, Juzgados de Policía Local y direcciones de Administración y Finanzas y Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica.

"A nosotros nos interesa cualquier cantidad lo que piensan los vecinos. Tenemos que trabajar por el bien común, no por el bien de algunas personas a las que no se les quita la patente, sino que la pierden porque no cumplen con la ley", dijo la concejala y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Comercio del Concejo Municipal, Miriam Arenas.

Una de las causas para la no renovación de las patentes de alcoholes fue por la acumulación de 3 o más partes, acción que la actual gestión municipal está llevando a cabo para disminuir la ingesta en exceso de bebidas alcohólicas en la comuna.

Alcalde se reunió con la jefe de la Agencia de Naciones Unidas

E-mail Compartir

Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración con la Municipalidad de Arica, la jefa de la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados en Chile ACNUR, Delfina Lawson, se reunió con el alcalde Gerardo Espíndola, encuentro donde la personera planteó una serie de iniciativas que apuntan a la difusión y sensibilización de la comunidad en temas de migración.

En la reunión se destacó el rol fundamental que cumple Arica al estar en zona fronteriza, ya que todos los refugiados y solicitantes de asilo que ingresan al territorio lo hacen por esta frontera.

La Corporación Municipal pondrá énfasis en turismo

Como director ejecutivo asumió Ayú San Martín, quien dejó la oficina comunal de turismo.
E-mail Compartir

Mañana en la sala Fundación del Edificio Consistorial se realizará la primera asamblea de socios de la recientemente creada Corporación Municipal Costa Chinchorro, institución que busca avanzar principalmente en el fomento y promoción del turismo.

Luego de que el Concejo Municipal aprobara 211 millones de pesos para su funcionamiento ahora comienza el proceso de instalación.

"En septiembre, una vez instalados, debemos gestionar los traspasos de los espacios a administrar, lo que debe realizarse cumpliendo las formalidades establecidas en la normativa. Eso lo tenemos proyectado para este año de todas maneras", explicó el director ejecutivo de la corporación, Ayú San Martín, quien dejó su cargo como encargado comunal de Turismo para asumir funciones en la corporación.

El alcalde Gerardo Espíndola comentó que "la corporación hasta el momento no tiene un lugar físico de funcionamiento, por lo tanto, durante este tiempo se facilitarán dependencias del municipio".

Destacó que "una de sus primeras acciones será el eje de desarrollo de turismo. Como corporacíón de fomento productivo nos va a permitir administrar ciertos espacios que como municipalidad no podemos. Se solicitará la concesión de la playa El Laucho para poder contar con salvavidas y playas habilitadas durante todo el año y así también fomentar el trabajo en torno a los balnearios que se pierde durante el año".

El director ejecutivo de Costa Chinchorro complementó que "nuestro primer paso está enfocado al fomento del turismo y con énfasis en el borde costero y las actividades de la temporada estival".

El directorio de la primera corporación municipal de la región está conformado por el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola como presidente; secretario Paolo Yévenes, tesorera Carolina Díaz, primer director Aldo González y segunda directora Daniela Beltrán.