Secciones

Team Atipax se luce en las diversas disciplinas

E-mail Compartir

Con un intenso trabajo para multiplicar la vida sana y deportiva entre los alumnos de todos sus niveles, el Team Atipax del colegio Miramar, logró sus objetivos de forma certera y humilde durante este primer semestre, en sus múltiples disciplinas deportivas.

El team busca representar a este gran colegio y a la ciudad, en distintas competencias, donde el grupo de profesionales, psicólogo, nutricionista, preparador físico, sostenedores y apoderados, trabajan a paso firme y constante para poder cumplir los sueños y anhelos de estos jóvenes deportistas en formación, los que ya cuentan con remarcables logros.

Entre los objetivos alcanzados por este equipo están los del joven deportista Víctor Hugo Castillo, primer lugar nacional en tiro con arco, y tercer lugar en el campeonato sudamericano de tiro con arco.

Otros de los grandes deportistas son el joven estudiante Jordan Villalba Rojas (primer lugar nacional en el bodyboard).

Ricardo Paredes Flores primer lugar nacional en el karate.

Patricio Rivera Negrón, primer lugar regional en el tenis.

Hernán Claude Fernández primer lugar regional en el tenis de mesa.

Tiare Maldonado Méndez, primer lugar internacional en el judo.

Ana María Aravena Rivera, primer puesto en el patinaje libre.

Asimismo, lograron el primer lugar en el fútbol, campeonato de apertura de la Asociación Morro.

Los profesores y asesores que los respaldan, expresaron que "sin duda todos estos logros van de la mano con el apoyo también de sus familias y distintas instituciones que velan por el bienestar de todas estas promesas deportivas de nuestra ciudad".

Waterpolo marcha invicto en Copa Regatas Lima 2018

Dos triunfos y un empate ha cosechado el club ariqueño Caballito de Mar.
E-mail Compartir

Dejando muy en alto el nombre de la región de Arica y Parinacota, y de Chile, el equipo de waterpolo Caballito de Mar, lleva dos triunfos y un empate en la Copa Regatas Lima 2018, que se está disputando en la capital del Perú.

El tradicional y prestigioso torneo de la ciudad limeña, comenzó a jugarse el jueves y concluye mañana.

Es un campeonato internacional de waterpolo en categoría Sub 17.

En este evento deportivo participan en dicha categoría los actuales campeones de Uruguay, Perú y Chile, más otros equipos invitados.

El club Caballito de Mar, en su calidad de campeón de Chile ( título ganado en el mes de enero del presente año ), cuenta en sus filas con 6 jugadores seleccionados nacionales, que estuvieron representando a nuestro país en el sudamericano Sub 16 realizado en Baurú - Brasil y donde Chile logró su clasificación histórica al próximo Panamericano Sub de Montreal- Canadá el 2019.

El equipo ariqueño, en su debut logró vencer al conjunto de Aquática de Perú por el marcador de 11-7, mostrando un mayor oficio, un juego vertical y con una buena definición frente al arco rival.

El entrenador Juan Martínez comentó que "en todo momento, controlamos el juego y el marcador a nuestro favor, lo que a la postre significó comenzar con una victoria fuera de casa".

Caballito de Mar, en su segundo partido logró un empate con sabor a triunfo sobre Biguá, campeón Sub 17 de Uruguay.

Fue un partido jugado a máxima intensidad, donde el cuadro charrúa sorprendió al elenco ariqueño en los tres primeros cuartos del partido con un juego fuerte poniéndose en ventaja por 8-4.

Gracias a su preparación los jugadores de Caballito de Mar, lograron repuntar en el marcador hasta empatar el partido a 8 goles en los segundos finales del encuentro donde terminaron ahogando a su rival.

Una vez finalizado este pleito, el C-H-I sonó más fuerte que nunca en la piscina del club Regatas Lima, donde los representantes chilenos lo dieron todo en la cancha, mostrando un gran temple, garra y corazón. Un empate con sabor a triunfo en tierras extranjeras. En su tercer partido, Caballito de Mar, venció por 14-3 al conjunto peruano de Waterpolo Lima Club, un partido que logró imponerse gracias a la efectividad de sus atacantes y una ordenada línea defensiva. Por ello, los ariqueños se mantienen invictos.

Este viaje fue realizado con aportes propios de los jugadores y quienes casi en su totalidad pertenecen a la escuela EDI de especialización avanzada del IND de la región de Arica y Parinacota.