Secciones

Realizadora audiovisual lanza libro en la segunda jornada de AricaDoc

"El Otro Montaje" fue presentado ayer en la Biblioteca Municipal. Hoy y mañana siguen las actividades.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades de formación que se desarrollan en el Segundo Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc, la destacada realizadora audiovisual y académica de la Universidad de Chile, Coti Donoso, lanzó en Arica su reciente libro "El Otro Montaje".

La actividad realizada ayer en la Biblioteca Municipal, contó con la participación de jóvenes realizadores audiovisuales de Chile, Perú y Bolivia, quienes participan del seminario sobre montaje documental.

Para la realizadora, la oportunidad de venir a la puerta norte de Chile a presentar su libro fue única. "Fue fantástico venir acá a hacer el lanzamiento. Creo que es súper importante llegar a Arica, porque aquí no hay escuelas de cine, no hay formación de cineastas que no sea lo que están haciendo los chicos de AricaDoc. En ese contexto creo que es súper importante y me siento orgullosísima", destacó.

Coti Donoso se dedica al cine documental desde 1996 y ha trabajado con reconocidos directores chilenos.

Desde 1999 comenzó a montar variadas y diversas series documentales para la televisión nacional como Nuestro Siglo, Ovni, Un Día, Apasionados, El Mirador, Entre Mundos, Documentales de la Cultura Entretenida, entre otros. Ha participado en destacadas producciones tales como Niños del Paraíso (de Paola Castillo), La Última Huella (de Paola Castillo), Cuántos millones de años (de Ignacio Agüero), Testigos del Silencio (de Mario Kreutzberger), Palestina al Sur (de Anita Hurtado) y La Mudanza (de Tati Lorca).

Sobre las expectativas del cine documental en el norte de Chile, la realizadora comentó que en esta zona están abiertas todas las posibilidades.

"Creo que hay grandes temas, no solo porque estamos lejos de la capital, si no porque estamos en una zona limítrofe, que eso ya es interesante porque se genera una mixtura cultural interesante que no se genera en otras partes del país. Hay grandes temas y por lo tanto, hay grandes historias en relación a eso".

Exhibiciones gratuitas

El Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc sigue con exhibiciones gratuitas y también actividades de formación abiertas al público, que además son aprovechadas por jóvenes realizadores de Chile, Perú y Bolivia.

Hoy, a las 11 horas, en el Teatro Municipal habrá una mesa redonda sobre "Experiencias de Formación de Públicos en Espacios Comunitarios", donde participarán María Elena Benítez, integrante del Grupo Chaski, organización que tiene más de 30 micro cines en Perú; Ignacio Agüero, realizador chileno que es parte de "Cero en Conducta", proyecto de la Universidad de Chile que busca introducir el cine en las escuelas; y Juan Pablo Donoso, director del proyecto AricaDoc, quien ha dirigido talleres de cine en poblaciones y escuelas.

El Festival finaliza mañana con la película de clausura "Sabor a cemento", protagonizada por trabajadores de la construcción sirios quienes construyen un rascacielos, mientras que sus casas están siendo bombardeadas.

La película será exhibida por primera vez en Chile, mañana, a las 21.30 horas, en el Teatro Municipal, con entrada liberada.