Secciones

ATAC disputa Copa Liceo Politécnico

Por primera vez unirán el deporte con la educación resaltando las especialidades de mecánica automotriz y electrónica en certamen que parte este sábado.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

La tercera versión del ATAC se viene con todo para este sábado en el Parque Vicuña Mackenna donde por primera vez se disputará la Copa Liceo Politécnico de Arica.

Para dar a conocer los detalles se realizó el lanzamiento de la popular competencia de Tuning y Audio Car, que en esta versión contará con participantes de Perú, Bolivia y Chile.

En una alianza deportiva y educacional, el evento considera, además, la elección de Miss y Mister ATAC.

David Pérez Guerra, productor y representante legal de la Asociación de Tuning y Audio de Chile, expresó que "en el certamen participarán más de 100 vehículos y en Arica se han batido récords en el audio car".

Pérez, dijo que "trabajaremos con un reglamento internacional y la idea es profesionalizar el tuning y veamos esto más como un deporte, donde se pueda separar al competidor profesional del amateur".

Recordó que ATAC nació en Arica y a través de Chile no se encuentra un evento de esta naturaleza y convocatoria y en esta ocasión con el apoyo de los directivos y centro de alumnos del Liceo Politécnico.

David Quiroga Bocchio, director del Liceo Politécnico, contó que "vendrán competidores del extranjero, lo que significa que será una competencia muy reñida y donde queremos contar también que el Liceo Politécnico está en un proceso de cambio, y contamos con siete especialidades".

El director del liceo señaló que las especialidades de mecánica automotriz, electrónica y electricidad tienen mucho que ver con el tuning porque puede ser también un campo laboral para los jóvenes estudiantes.