Secciones

Aprueban empresa que se hará cargo de áreas verdes de Arica

Vivero Tropical será la encargada de mantener los 580 mil 406 metros de vegetación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la finalidad de mantener vivas las áreas verdes de nuestra comuna, el Concejo Municipal aprobó por mayoría la contratación de la empresa ariqueña Vivero Tropical. Los servicios contemplan la mantención y mejoramiento de 580 mil 406 metros cuadrados de los parques, plazas, playas y principales avenidas de Arica.

Inversión

La mencionada contratación representa una inversión de 580 millones 173 mil pesos municipales. Los trabajos se extenderán de septiembre a diciembre de 2018, periodo de tiempo en que la Municipalidad de Arica pondrá en marcha un proceso licitatorio que será regulado por las nuevas bases confeccionadas por la actual gestión edilicia.

Continuidad

El alcalde Gerardo Espíndola Rojas, recordó que el Concejo Municipal aprobó la contratación de Vivero Tropical, para darle continuidad a la mantención de las áreas verdes, dado que no hubo acuerdo con la empresa que anteriormente prestaba estos servicios.

En la misma línea, el jefe comunal, dijo que esperamos que esta nueva empresa trabaje bien y demuestre que los empresarios locales pueden sacar adelante la mantención de las áreas verdes. "Para nadie es un misterio que en Arica nadie está conforme con el cuidado de las áreas verdes, producto de las débiles bases que no estaban pensadas en la comunidad. Por lo cual, hoy con mucho esfuerzo estamos trabajando en un reglamento que beneficiará directamente a todas y todos los ariqueños", concluyó Espíndola.

580 mil 406 metros tienen las áreas verdes que son responsabilidad del municipio.

Extranjeros deben pedir Identificador Provisorio para postular a colegios

E-mail Compartir

La seremi de Educación de Arica y Parinacota, Lorena Ventura hizo un llamado a los cerca de 3 mil estudiantes extranjeros para que sus familias soliciten un Identificador Provisorio del Estudiante (IPE) o el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA. A fin de que los niños en edad escolar puedan postular a colegios públicos, municipales o particulares subvencionados a través del Sistema de Admisión Escolar.

Proceso que se iniciará entre el 6 y 28 de septiembre, en www.sistemaadmisionescolar.cl. El cual se habilitó este año, solo para los que postulen a los cursos prekinder, kinder, primero y séptimo básico o primero medio.

La medida de los Identificadores Provisorios, es solo para ciudadanos extranjeros que no cuenten con RUT chileno. Por eso las familias deberán acreditar la condición de apoderado presentando el certificado de nacimiento o pasaporte del alumno y el pasaporte o cédula de identidad extranjera del apoderado.

"Hacemos un llamado a todos los extranjeros migrantes de la región para que se acerquen a las oficinas de ayuda Mineduc en Arica o Putre, para que puedan sacar el Índice Verificador para Apoderados y Estudiantes. Ya que esto les permitirá postular al Sistema de Admisión Escolar que inicia el 6 de septiembre y termina 28", dijo la seremi de Educación Lorena Ventura.

"El Identificador Provisorio del Estudiante y Apoderado, solo es para postular al nuevo Sistema de Admisión Escolar"

Lorena Ventura,, Seremi de Educación"

Profesores anuncian paro en algunas escuelas

E-mail Compartir

Tras varias negociaciones fallidas con el Ministerio de Educación, el Colegio de Profesores hizo un llamado a nivel nacional para movilizarse este martes 28 de agosto.

La decisión fue tomada, debido a que los docentes aún no reciben una respuesta satisfactoria de parte del Mineduc, respecto a los 11 puntos que conforman su petitorio.

"Se han establecido 6 conversaciones desde que asumió el nuevo Gobierno para entrar en negociaciones con respecto a mejoras en las condiciones laborales. Pero desde el ministerio no han entregado respuestas concretas a estos 11 puntos que piden poner fin al agovio laboral, al doble proceso de evaluación docente y a la inestabilidad laboral entre otros", dijo Félix Milanés, presidente comunal del Colegio de Profesores de Arica.

El dirigente explicó que durante el paro, los profesores no asistirán a sus establecimientos y se reunirán en la sede del Colegio de Profesores, para realizar un conversatorio de los pasos a seguir.

Milanés indicó que hasta ahora, los profesores de las escuelas: Ignacio Carrera Pinto, Gabriela Mistral. Escuela América, El CCL: Centro de Capacitación Laboral y los Liceos Jovina Naranjo y Octavio Palma Pérez, se sumaron al paro. Mientras que hoy se confirmarán la participación de otros establecimientos.

El día del paro no habrá clases, pero de todas formas se entregará desayuno y almuerzo a los alumnos de los colegios.