Secciones

Destacados artistas preparan junto a ariqueños celebración por el Día del Circo

Casi 30 años de experiencia de los fundadores de La MoraMosca se verterá en un seminario de creación circense.
E-mail Compartir

La mesa de artes circense, coordinó junto a la seremi de las culturas, las artes y el patrimonio, un taller de formación como parte de las actividades que se desarrollaran en torno al segundo año del Día Nacional del Circo.

Luego de que se firmará la ley 21.026 en el año 2017, cada primer sábado del mes de septiembre se celebrará el Día Nacional del Circo Chileno.

La argentina Luciana Mosca y el chileno Alejandro Mora, durante toda la semana realizaran un taller de creación a jóvenes artistas de circo de Arica.

Galpón Jiwasanaka

En el galpón comunitario Jiwasanaka Circo, se realizará el taller de formación creativo de manera intensa a alrededor de 17 jóvenes quienes postularon a través de la seremi de las culturas.

Pamela Castillo, fundadora del galpón Jiwasanaka y artista que lleva casi 20 años haciendo circo, manifestó lo positivo de esta actividad ya que en el tiempo que lleva en el mundo de las artes circenses, recuerda que desde el estado sólo ha ocurrido una instancia de formación anterior.

"La única vez que ha venido alguien a formar en circo ha sido el Circo del Mundo, hace dos años, pero fue una instancia macro zonal donde hubo cerca de cuatro cupos para Arica. Ahora con el galpón estamos tratando de gestionar la mayor cantidad de actividades que podamos para que más gente de Arica se pueda formar".

Es tan reconocido el trabajo de Luciana Mosca, que incluso había artistas e Punta Arenas interesados en participar en el taller que comenzó realizarse ayer en el Galpón.

"Hay malabaristas, acróbatas, gente que hace equilibrio, hay de todo un poco, por lo que se hará un trabajo colectivo de creación para el próximo sábado", comentó Pamela.

Creación

Luciana Mosca es artista de circo, bailarina y coreógrafa, docente especialista en técnicas aéreas, dictó clases y seminarios de técnica en la escuela La Arena durante 14 años, y de investigación y creación en circo en Perú, Chile y Argentina. Fue directora del Programa de Formación para formadores y nivelación, realizado junto al Consejo de Cultura en coordinación con el departamento de Artes Circenses.

Gonzalo Mora es director, actor, acróbata, Pedagogo teatral, posee experiencia en Entrenamiento expresivo de artistas de Circo y Danza. Fue director y actor de Ciklos desde 1999 hasta el 2009.

Durante febrero presentaron la obra Sonata a través de un proyecto de circulación y esta semana realizaran el primer taller de creación para artistas de circo en Arica.

"Para nosotros como compañía es importante estimular y entregar herramientas prácticas para enfrentarse a un proceso creativo, a llevar adelante una idea y poder mostrarla", comentó Gonzalo.

"Para nosotros la creación es también algo técnico en algún punto, como lo es la técnica misma de circo, tenemos herramientas que son muy claras en la metodología, para que después ellos la puedan aplicar y la idea de esto es sumar", agregó Luciana.

La idea de los artistas es dejar una "semilla" en la ciudad para luego volver a ver como se ha ido desarrollando.

"Arica es tierra fértil, nos interesa mucho viajar por todo América Latina haciendo esto, que ya hicimos en Lima (Perú) y Buenos Aires (Argentina). Esperamos volver dentro de un año o seis meses para ver como esto ha ido floreciendo. Esto es transversal a lo que ellos hagan, las herramientas que les daremos les servirán para toda su vida de artistas", complemento Luciana.

El sábado 1 de septiembre a las 20.00 horas, el grupo presentará el montaje en la Población Cerro la Cruz, como evento de celebración del Día Nacional del Circo Chileno, la entrada será liberada.