Secciones

A la cárcel tres sujetos que asaltaron botillería

Uno de los detenidos entregó una identidad falsa ante el Tribunal.
E-mail Compartir

Privados de libertad en la cárcel de Acha quedaron los sujetos que ingresaron a robar a una botillería, ubicada en la Población Pampa Nueva.

Ayer, el fiscal Carlos Eltit formalizó a tres de los imputados por varios delitos, entre ellos: robo con violencia, receptación, porte de arma, tenencia de munición y además por usurpación de nombre, ya que uno de los detenidos en el Tribunal dio a conocer una identidad falsa.

En la audiencia, el persecutor mostró el video donde aparecen los tres imputados ingresando a la Botillería "Cordillera" portando una arma de fuego y otro un cuchillo. Expuso que las imágenes fueron analizadas por carabineros de la Sección de Investigación Policial SIP de la Primera Comisaría, logrando dar con el vehículo en el cual se dieron a la fuga: una camioneta de color rojo, la cual fue encontrada en el frontis de un hotel.

"El trabajo que se hizo en el hotel fue sumamente rápido, una coordinación con el fiscal que inmediatamente solicitó la orden al tribunal para poder ingresar, encontrándose las evidencias como armas, municiones, dinero, cigarrillos y las vestimentas con que salían los imputados en el video", planteó el fiscal.

Si bien las imágenes fueron claves para lograr detener a los tres imputados, para el persecutor lo fundamental fue la colaboración de las víctimas y el trabajo que realizó carabineros. "Se realizaron patrullajes y se pudo determinar la camioneta que usaron. Se está investigando un robo muy similar que ocurrió un día antes donde utilizaron el mismo vehículo", planteó Eltit.

A la cárcel

Con todos los antecedentes que el fiscal presentó ante el Tribunal, el juez Sergio Villa decretó la prisión preventiva contra Luis Zepeda Cabezas y Maximiliano García Berríos. Ambos fueron trasladados a la Cárcel de Acha y se fijó un plazo de investigación de 70 días.

En tanto el tercer imputado fue formalizado en el Hospital Regional, debido a que permanece internado con una fractura en su clavícula y será operado mañana. El hombre registra varias condenas desde el 2006, todos delitos contra la propiedad como robos.

El asalto se registró cerca de las 23 horas y a las 3 de la madrugada Carabineros dio con el paradero de los delincuentes y recuperó las especies sustraídas.

Van a resguardar las zonas rurales con nuevo sistema

E-mail Compartir

Dieron inicio a la conformación de las Juntas de Vigilancia Rural, estrategia policial que nace de Carabineros y que apunta al trabajo mancomunado con los vecinos de los sectores más apartados, para la identificación de los delitos que más les afectan, su disminución y prevención de los mismos.

"Esperamos que desde este momento, las Unidades territoriales de la XV Zona en conjunto con la comunidad organizada realicen un diagnóstico delictual, para determinar los delitos que más afectan a la población rural y posteriormente crear las Juntas de Vigilancia en toda la Macro Zona Norte", informó el mayor Marcos Moraga , comisario de la 4ta. Comisaría Victoria, de la Novena Región quien se encuentra traspasando la experiencia de su unidad en delitos de abigeato, los cuales en su zona fueron disminuidos a 0, gracias a este trabajo coordinado con los vecinos y la conformación de estas juntas de vigilancia.

Por su parte el dirigente vecinal Orlando Mondaca, presidente de la Unión Comunal Rural catalogó interesante el modelo de trabajo que viene a proponer Carabineros en la región. "Sabemos que los delitos o temas que nos afectan en los sectores rurales, no son los mismos que ocurren en la ciudad y a eso se suma que los vecinos no denuncian y los dirigentes somos quienes recibimos todos sus requerimientos y con este modelo participativo junto a Carabineros, serán ellos quienes estén en contacto directo con los vecinos para otorgar y velar por la seguridad de los pobladores, que es lo que en verdad importa, la seguridad", expresó Mondaca.