Secciones

27 organizaciones ganaron concurso de Sanitaria

E-mail Compartir

Por octavo año consecutivo la empresa sanitaria Aguas del Altiplano realizó la entrega de aportes monetarios a las organizaciones sociales y comunitarias, a través de su Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario 2018. En esta oportunidad fueron 93 los grupos postulantes y 27 los ganadores en la ciudad de Arica. Con un monto a repartir de 54 millones distribuidos entre la región de Arica-Parinacota y Tarapacá.

Conforme a las bases, las organizaciones que postularon fueron juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, clubes deportivos, grupos culturales y condominios sociales.

Para llevar a efecto la selección de los ganadores, primero se efectuó una detallada revisión de los proyectos para una preselección y luego una Comisión Evaluadora, conformada por ejecutivos de la empresa sanitaria y tres integrantes externos representantes de medios de comunicación y el seremi de Desarrollo Social, escogieron a los ganadores de los fondos Concursables.

El gerente zonal de Aguas del Altiplano, Leonel Avendaño Seguic, mostró su satisfacción por los resultados del concurso.

Polémica por uso de fondos de ley Espejo

Senador José Durana plantea que no se están usando para lo que fueron creados. Expresidente del Consejo Regional afirma que uso es amplio.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

SEREMI DE GOBIERNO

Víctor Mardones, seremi de Gobierno expresó que "comprendemos la preocupación del parlamentario sobre la Ley 20.378, no obstante, esta ley permite, en casos excepcionales, poder financiar otro tipo de proyectos de gran relevancia para las regiones, debidamente fundamentados. Como Gobierno, somos y seremos respetuosos del espíritu de esta normativa, la que está basada principalmente en el desarrollo de proyectos e inversiones para mejorar las áreas de transporte".

Tambo Quemado luce una nueva plaza

E-mail Compartir

La esquina abandonada de Tambo Quemado con Río Maipo ahora tiene una nueva cara gracias a los funcionarios y funcionarias de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana y la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica que en conjunto con los vecinos y vecinas de sector le dieron color y vida al lugar.

"Estamos contentos porque después de años se intervino este espacio que estaba abandonado y se convirtió en esta plaza que le da más vida a la avenida Tambo Quemado", señaló Elizabeth Castro Fierro, presidenta junta de vecinos 70 "Panamericana Sur".

Este nuevo espacio público que surge en Arica cuenta con sillas de madera reciclada y huertos que los niños y niñas del Colegio Ignacio Carrera Pinto G-27 plantaron con la ayuda de Claudio Huerta de la Oficina Comunal de Medio Ambiente de la IMA y que ahora embellece el sector.

La esquina de Tambo Quemado y Río Maipo también cuenta con una cámara de televigilancia que fue inaugurada hace un par de semanas y es administrada por la Ilustre Municipalidad de Arica.