Secciones

El lunes comienza la gira del misterio con teatro lambe lambe

Compañía Tripulante Laboratorio mostrará cuatro historias sobre el patrimonio de la región a través del teatro en miniatura.
E-mail Compartir

La compañía Tripulante Laboratorio, compuesta por viajeros del tiempo quienes a la vez son artistas de diferentes áreas, trae a un proyecto Fondart que mostrará un técnica teatral llamada lambe lambe con cuatro relatos patrimoniales unidos por el misterio.

Con el fin de mantener la memoria de los pueblos y la comunidad, hacen una puesta en valor de historias, leyendas y mitos de la región, replicándolos con una interesante y misteriosa presentación de teatro en miniatura.

Gira patrimonial

Desde este lunes y durante septiembre, el grupo de viajeros hará una gira en establecimientos educacionales, espacios públicos y localidades como Visviri y Codpa y Ticnamar, mostrando cuatro historias sobre la memoria de la región.

Los Gentiles, El Mensaje de Wiracocha, El Hallazgo Inmortal y El Pueblo de Nadie, son los relatos que Tripulante Laboratorio presentará a la comunidad a través del teatro en miniatura lambe lambe.

Esto comenzará en los colegios de las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos, la Aldea S.O.S. y espacios abiertos a la comunidad.

El sábado 1 de septiembre será abierto a l comunidad en el hall del Teatro Municipal de 19.00 a 21.00 horas y el sábado 8 de septiembre de 12 a 14 horas en la plaza Colón.

Equipo

La primera parte del proyecto de la Ruta del Misterio fue impulsada por el actor, Mario Ubilla y el director musical Rodrigo Duran, ambos co-fundadores de la compañía.

Para esta segunda parte decidieron hacer una tetralogía e invitaron a participar a la actriz cusqueña Yllay Terry y la cantautora Marisol Cartagena.

"Es un grupo que nos conocemos hace mucho tiempo haciendo teatro, cada uno se fue a estudiar y ahora coincidimos, las chicas querían hacer algo distinto y nosotros queríamos crecer un poco más y se dio", comentó Rodrigo.

Cada integrante tiene una maleta fabricada artesanalmente donde llevan los relatos que serán compartidos a la comunidad, con la técnica de teatro miniatura lambe lambe.

"Son técnicas mixtas, por ejemplo teatro de sombra con varilla", agregó Mario Ubilla.

Por la gira regional se sienten muy orgullosos, sobre todo por llegar a lugares tan alejados como Visviri, "mucha gente no tiene la facilidad para venir, así que nosotros vamos para allá. Este tipo de teatro lo permite porque es portátil".