Secciones

Mono González crea mural sobre humedales y protección del agua en Arica

Proyecto es coordinado por Arica Activa, fundación que espera crear un circuito de street art.
E-mail Compartir

El destacado artista muralista nacional, Mono González, se encuentra en la ciudad realizando una obra en pleno paseo 21 de Mayo, la cual busca generar una reflexión sobre el cuidado de los humedales, el agua y los pueblos originarios.

Este que es su tercer mural en Arica, pero el primero más masivo, se realiza a través del proyecto Fondart regional "Que los muros hablen", de la Fundación Arica Activa, la cual busca crear un circuito de murales de destacados artistas en el casco antiguo.

Protección ambiental

Mono González viene a la ciudad por tercera vez, ya sus primeros murales fueron de carácter comunitario: el mural en homenaje a Salvador Cautivo en el bajo nivel de Diego Portales y el mural del salón principal de la Casa del Trabajador, sede provincial de la CUT.

En este nuevo mural el mono quiso dejar un mensaje reflexivo sobre la protección de los humedales.

"Lo hago porque también manifiesto la defensa del agua, el oxígeno, la naturaleza y lo que se produce alrededor de los humedales. Es un discurso que vengo trabajando hace bastante tiempo. Hay hasta microorganismo que se desarrollan en los humedales y el ser humano a veces es muy invasivo, en el sur están arrasando con los humedales porque están haciendo poblaciones, cuando hay que respetar esos espacios".

Justamente Mono González llegó a la ciudad cuando la población se estaba manifestando en contra de la creación de una carretera en el humedal del Río Lluta.

"Este mural también tiene relación con el ser humano que mira entre las hojas como arrasan con su humedal, me imagino a los mapuches, amazonas. Tiene que ver con ecología, hay que pensar en dejar un mensaje para las nuevas generaciones, a veces la gente busca contenido explícito, pero yo prefiero la metáfora visual, buscar estilo e identidad".

De hecho, González dejó 15 grabados en serigrafía que tienen que ver con los humedales, los cuales pronto serán expuestos en la ciudad.

Mono irá junto a su hijo Sebastián al Liceo Artístico donde darán un taller.

Que los muros hablen

Roberto Torres, de la Fundación Arica Activa explicó que el proyecto "Que los muros hablen", el cual empezó con el mural que realizó Inti a un costado del Teatro Municipal, busca instalar murales de alta calidad y que tengan impacto con la gente en el sector del casco antiguo de Arica.

"Esperamos generar círculos virtuosos, guías turísticas de arte dentro de la ciudad. Esto es un Fondart regional apoyado por el Municipio y de Vilu S.A, quienes son los dueños de la propiedad".

Las próximas acciones dentro del proyecto de Arica Activa, es la puesta en valor del mural que dejó Inti a un costado del Teatro.

"Esperamos conseguir fondos para limpiarlo, iluminar, poner una placa explicativa que además será inclusiva porque será táctil, para quienes tienen discapacidad visual".