Secciones

Expulsaron a Perú a ocho extranjeros condenados

E-mail Compartir

Hasta la Cárcel de Acha concurrieron detectives de la PDI para sacar a seis ciudadanos peruanos quienes, tras presentar órdenes de expulsión judicial vigente, deben abandonar el país, no pudiendo retornar a él en un plazo de 10 años.

Esto luego de que la pena por sus condenas les fuera sustituida por la expulsión del país, a la gran mayoría por Infracción a la Ley N° 20.000 de Drogas, en un operativo de expulsión que impulsa el Gobierno y que busca durante el año 2018 sacar del país a cerca de dos mil extranjeros con antecedentes o que se encuentren cumpliendo condenas.

En esta oportunidad, fueron 77 extranjeros, entre ellos siete mujeres, de nacionalidad boliviana y peruana, quienes fueron trasladados por vía terrestre hacia los controles fronterizos de ambos países.

En el primer caso, fueron expulsados por el paso fronterizo Colchane en la Región de Tarapacá, mientras que los restantes, fueron trasladados hasta el Complejo Fronterizo de Chacalluta donde se llevó a cabo su expulsión. Del total de 77 deportados, 27 provienen de Santiago y los restantes lo hacen de Los Andes, Illapel, Calama, Antofagasta, Iquique y Arica.

"La labor de la Policía de Investigaciones de Chile es acompañar y custodiar a estos extranjeros quienes, por resoluciones de tribunales, presentan órdenes de expulsión vigente. Una vez en frontera, son entregados a las autoridades de su país. A Chile no pueden retornar dentro de los próximos 10 años, de lo contrario y si son sorprendidos nuevamente en el país, deberán volver a cumplir la pena que se les conmutó", señaló el jefe subrogante de la Prefectura de Extranjería y Policía Internacional Arica, Subprefecto Claudio Aburto.

Los expulsados en su gran mayoría corresponden al delito de tráfico de drogas, pero hay también por casos de violación, receptación y robo.

Investigan la muerte de un comerciante en la vía pública

Fue encontrado por un poblador que dio aviso a carabineros. Luego llegaron sus familiares.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra investigando el caso de un hombre que fue encontrado sin vida en la vía pública, específicamente en el sector del Campamento Coraceros, ubicado en la salida sur de la ciudad.

A las 14 horas, Carabineros de la Primera Comisaría recibió un llamado informando del hallazgo de un cuerpo. La víctima fue identificado como Luis Hugo Lovera Ayca de 55 años. Al lugar llegaron los familiares, quienes no podían creer la noticia. Uno de los hermanos de la víctima, Fredy Lovera contó que Luis era comerciante y que trabajó como agricultor en el valle de Azapa.

"Mi hermano era una persona trabajadora, tranquila y era un buen padre, pero en el último tiempo tuvo problemas con el alcohol. Lo ayudamos, se fue de la casa y sus hijos lo iban a buscar, pero se arrancaba y ahora nos enteramos que pasó esto", señaló Fredy.

Comentó que hace un mes su hermano se fue de la casa y estaba viviendo en condición de calle, pero no tenían información que estaba en el Campamento Coraceros, situación que les llamó la atención.

Diligencias

Por instrucción del fiscal de turno, Carlos Eltit, las diligencias quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios, que llegó al lugar junto con peritos del Laboratorio de Criminalística .

Según lo informado por el jefe de la BH, subprefecto Carlos Bartheld, a eso de las 14 horas, un poblador del sector se percató de la presencia del cuerpo de una persona sin vida, dando aviso de la situación a personal de Carabineros. Al lugar llegaron funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), quienes constataron que dicho hombre estaba sin signos vitales.

El jefe de la BH comentó que tras las diligencias que realizaron, "al reconocimiento externo del cadáver, no se observaron lesiones externas atribuibles a terceras personas. Se estimó como data de muerte al reconocimiento finalizado a las 16:45 horas, entre 10 a 12 horas aproximadamente".

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal donde se le realizará la autopsia de rigor para conocer las causas de su muerte.