Secciones

400 niños aprenderán aymara por el resto del año

E-mail Compartir

Un convenio entre la Red de Salas Cuna, Jardines Infantiles Integra y Conadi permitirá este año la incorporación de Educadoras de Lengua y Cultura Indígena para la enseñanza del aymara en 8 establecimientos educativos de Arica y Putre.

El acuerdo fue inaugurado oficialmente en San Miguel de Azapa y significa un incremento de una educadora respecto del trabajo que ambas instituciones venían realizando desde el año pasado y de 6 en relación a 2014.

En total son 400 niños y niñas de los niveles medios mayor y menor de los jardines infantiles de Integra, se espera que se beneficien con esta iniciativa,

Pequeños mineros buscan oro en Alto Acha

Sociedad está en la etapa de sondaje para confirmar la extracción de este preciado metal mediante la minería artesanal.
E-mail Compartir

Orlando Valenzuela (83), presidente del proyecto minero Alto Acha, explica que a seis kilómetros de Arica existe una iniciativa que está en prospección y en etapa de sondaje para encontrar oro.

Son 22 los socios de la Mina Alto Acha, quienes poseen la seguridad de encontrar este metal en la zona además de cobre y agua. "Arrendamos un satélite por 156 mil dólares que nos mostró la existencia de oro, cobre y de agua. Luego contratamos los servicios de otra empresa que también nos confirmó la presencia de bloques de mineral amarillo y el fin de semana pasado vino una destacada geóloga que nos ratificó estos argumentos", asegura el presidente de esta sociedad minera.

De acuerdo a estos estudios, el empresario asegura que se comprobó la existencia de oro en una zona determinada de 100 a 200 metros de largo por 3 y 4 de ancho y que llegaría hasta los 400 metros de profundidad. Alto Acha es una mina en desarrollo que va a estar destinada a la pequeña minería y que, una vez que comience la explotación, daría trabajo a unas 300 personas de forma directa.

"Tengo experiencia en la exploración de pequeña minería. Abrí la mina de oxicloruro en Camarones y antes fui socio de una mina de sulfato de magnesio en Putre, que ya no funciona, ya que al igual que el salitre, ya no convenía económicamente producirlo". Agrega que entre las fortalezas que posee Alto Acha está el poseer un camino de penetración, la distancia con pueblos aledaños y la presencia de agua, que permitiría la explotación a baja escala de este preciado metal. Una vez se confirme esto, el presidenta de la sociedad, comenta que buscarán un socio que los apoye en la explotación.

Proyectos mineros

Esta iniciativa junto a la Mina Fénix de cobre son parte de los proyectos mineros en desarrollo que existen en la región.

De acuerdo a lo informado por el presidente de la Central Única Regional de Mineros de Arica y Parinacota, Eduardo Álvarez, en la actualidad existen 30 propiedades destinadas a la extracción a baja escala.

En minería no metálica está Alto Chaca y existen dos más en la Cuesta del Águila dedicados a la extracción de bentonita.

"Somos 45 socios que representamos a 4 faenas que se están llevando a cabo en áreas metálicas. Creemos que la minería es uno de los principales ejes de desarrollo para potenciar la economía de la región", destacó Álvarez.

José Pedro Coronado, presidente del Consejo Minero Ampliado de Arica, explicó que "ahora nos sentimos tomados en cuenta, ya que durante el gobierno anterior nunca fuimos integrados como gremio. Ahora retomamos las mesas de trabajo con el seremi de Minería y somos partícipes de los ejes de trabajo que se desarrollan en la región".