Secciones

Buscan el traslado de indigente que vive en la plaza Oxígeno

Reclaman que el hombre lleva cerca de tres años en el mismo lugar. Aseguran que la plaza se ha convertido en un foco insalubre.
E-mail Compartir

L uego de que Guillermo Maya, de 55 años, fuera desalojado de la animita donde vivía en Santiago Arata en 2014, los vecinos de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez piden que alguna institución, ya sea de gobierno o privada, se haga cargo de su situación, ya que es una persona parapléjica, que no puede caminar, requiere de pañales, comida y abrigo, y que las condiciones en las que vive no son las adecuadas para ningún ser humano.

Manuel Parra, presidente de la junta vecinal 39 "Concordia", explicó que "él se ha convertido en un problema para nuestro sector, se han acercado vecinos a mí diciendo que molesta a mujeres con palabras vulgares y los fines de semana se acercan personas a consumir alcohol con él".

"Tenemos tres escuelas incluido un jardín infantil cerca, los cuales no pueden visitar la plaza, ya que además él bota sus pañales por todos lados y se burla de las personas. La gente ya no lo quiere ahí, él se ha vuelto una persona no grata y queremos que alguna institución se haga cargo de esta situación. Tengo múltiples reclamos de los vecinos y no puedo hacer nada".

El dirigente agrega que el año pasado fue trasladado a un hogar, pero que debido a un episodio de agresividad lo habrían devuelto a la plaza Oxígeno, donde ya lleva cerca de tres años viviendo.

Consultado Guillermo sobre estas acusaciones, dijo que eran falsas, que él era creyente y que sí necesitaba un hogar para vivir por su enfermedad.

Programa calle

Desde la Seremi de Desarrollo Social, informaron que "Guillermo Maya lleva más de dos años en el Programa Calle y recibe alimentación, pañales, útiles de aseo y abrigo si lo necesita, además de bono de protección que se entrega a personas en su situación.

"Como él no es adulto mayor, no puede ingresar a un centro de ese tipo, pero por su condición de discapacidad estamos gestionando su ingreso al Programa Postrados y su internación a un recinto privado para ser atendido de mejor forma. Como dijo nuestro Presidente Sebastián Piñera, las personas en situación de calle no están solas", explicó el seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel Seguel.


Amanda Núñez, tesorera junta vecinal número 39