Secciones

Anef protestó por despidos y anuncian paro nacional

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y las Asociación de Funcionarios del MOP, se manifestaron en calle Prat, por los despidos de 16 funcionarios de las direcciones de Arquitectura y Vialidad.

" En Arica se despidieron de forma injustificada a funcionarios con 23 a 30 años de servicio, argumentando reducciones presupuestarias, siendo que las remuneraciones están aprobadas por vía de Ley de Presupuesto, no hay justificación", dijo Guisselle Kunz, presidenta regional de la Anef, quien indicó que se encuentran movilizados y se sumarán al paro nacional, este lunes 27.

Tras la manifestación, el seremi del MOP, Guillermo Beretta se reunió con ellos y se comprometió a analizar caso a caso.

Aprobaron recursos para construir puente atrás del agro

Core destinó 1.800 millones para diseño y construcción de un badén en altura en el atravieso Guillermo Sánchez-Agro.
E-mail Compartir

En octubre de 2016, la Constructora Lemat cerró el acceso que conecta el pasaje Guillermo Sánchez con la población Nueva Esperanza, ubicada atrás del Terminal Asoagro.

En esa oportunidad, las juntas vecinales, transportistas escolares y vecinos se manifestaron para su apertura, logrando su objetivo. Tomando así este acceso importancia para la comunidad, que en varias oportunidades pidió la construcción de un puente. Sin embargo las respuestas siempre fueron esquivas. Eso hasta el 2 de mayo del presente año, cuando la intendenta María Loreto Letelier y el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, hicieron el anuncio de una solución de conectividad a este atravieso de calle Guillermo Sánchez.

Tras este anuncio, pasaron 112 días para que el Consejo Regional diera su visto bueno a una cartera de iniciativas por $ 12.492 millones. De la cuales se destinarán 1.800 millones para el proyecto de diseño, conservación y obras de la calle Guillermo Sánchez, lugar donde se emplazará un badén elevado.

A este proyecto se suman la conservación de Caminos Básicos, en las rutas A-31 y A-93; la construcción del Paseo Borde Río, en Codpa; la construcción de la Sede Social Villa Caquena y el Espacio Público Multifuncional Villa Estrella, ambas en Arica.

Frente a la noticia del puente para el sector del agro, Guillermo Beretta, seremi del MOP aseguró que "la solución de conectividad de Guillermo Sánchez no puede seguir esperando, por lo que estamos asumiendo el compromiso; no teníamos nada y debimos partir de cero", aseguró y explicó que hubo trabas.

"El desafío fue incorporar un área de intervención que no correspondía a la tuición del MOP, para viabilizar el proyecto, declarando esta ruta como camino público, que une dos puntos de responsabilidad del MOP, como son la ruta A-27 y la 5", aclaró.

La solución de Guillermo Sánchez se genera a través de un diseño y ejecución de obras entre 2018-2021. Entre las características están: el descongestionar la ruta de Azapa; dar una nueva alternativa de ruta, tomando en consideración que vienen obras en la ruta A-27 (Azapa), A-133 (Cerro Sombrero Las Maitas), y luego con la construcción de las dos rotondas.

"Pretendemos dar solución a través de cajones prefabricados de hormigón, con pasada vehicular y peatonal, tal cual se hizo en la desembocadura del río Lluta, en la localidad de Sora y en los atraviesos de la quebrada del río San José", indicó.