Secciones

La presunta desgracia va en aumento este año

El 96% de las personas extraviadas fueron localizadas por Carabineros.
E-mail Compartir

Una denuncia por presunta desgracia permitió dar con el jeep donde una familia perdió la vida en la cuesta de Camarones el pasado fin de semana.

La denuncia daba a conocer que desde la noche del viernes, ninguno de los ocupantes informaba de su llegada a Iquique.

Según datos entregados por Juan Cabrera, encargado de la oficina Presunta Desgracia de la Primera Comisaría, el 2017 ingresaron 113 causas por presunta desgracia, de las cuales el 96% de las personas extraviadas fueron localizadas con éxito. Señaló que solo tres casos quedaron pendientes el año pasado.

En tanto de enero al 20 de agosto de este año, ya llevan 193 denuncias; de ese total, 176 ya están solucionadas, quedando vigente un total de 17 casos.

"Antiguamente, se decía que uno tenía que esperar un tiempo para denunciar. Eso ahora no existe. La denuncia debe hacerse de inmediato. No hay un plazo para denunciar. Si se sospecha que un familiar está perdido, hay que concurrir inmediatamente a hacer la denuncia", sostuvo Cabrera.

Mencionó que lo importante es entregar la mayor cantidad de información respecto a la persona que estaría extraviada como si tiene tatuaje, alguna cicatriz en el cuerpo o una mancha particular. También mencionó que es importante recordar con qué tipo de ropa salió y en las circunstancias que lo hizo. Recalcó que mientras mayor cantidad de información de la persona se entrega, mayor cantidad de fuentes se pueden consultar y elaborar hipótesis relativas a la desaparición.

"Con todos estos antecedentes, se realiza una denuncia a la Fiscalía y luego es derivado a la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas", planteó.

Desde la SEBV

El sargento primero César Vogt contó que desde la creación de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV (agosto 2017) han ubicado alrededor de 53 personas que tenían encargo por presunta desgracia.

"Los casos que más se repiten en la región son menores de edad del CREAD y soldados conscriptos que vienen a realizar su servicio militar a la zona", planteó el sargento. También señaló que en la región no existen casos de connotación nacional.

El oficial explicó que los casos que no son resueltos se mantienen en el sistema a nivel nacional. Comentó que muchas veces, los familiares no informan a Carabineros cuando aparece la persona que estaba extraviada, por lo tanto se mantiene en el sistema como estado vigente como desaparecida.

Este medio se comunicó con el departamento de comunicaciones del Sename y con el Ejército, pero no entregaron antecedentes de estos casos. Hoy se van a referir al tema.

Mujeres sacaron primer lugar en desafio bomberil

E-mail Compartir

El equipo femenino del Cuerpo de Bomberos de Arica, sacó el primer lugar

de la competencia Desafío Zona Norte Bomberos 2018, la cual se desarrolló durante el fin de semana en Iquique.

Las mujeres que representaron a "Huracanes del Desierto" fueron: Daniela Valcarce, Vania Mansilla, Avigail Reyes, María Galleguillos y Marisel Lillo, quienes registraron un tiempo final de 2':29".

Con este título van a representan a Arica en la final nacional que se disputará en Santiago, el 13 y 14 de abril de 2019.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Arica, señaló que las bomberas por segundo año consecutivo obtienen el primer lugar-

" Para el Cuerpo de Bomberos Arica, este título obtenido por segunda vez consecutiva es una muestra de la perseverancia y el trabajo en equipo, pero lo más importante es el alto grado de profesionalismo demostrado en las diferentes técnicas que a diario utiliza Bomberos para el combate de las emergencias. Agradecimientos muy especiales para el Gimnasio Geosports quienes las entrenaron en el acondicionamiento físico completamente gratis", sostuvo Morales.

También clasificó el equipo masculino de la Tercera Cia por quedar dentro de los seis primeros lugares.

Se llevaron vehículo que estaba en custodia al interior de aparcadero

E-mail Compartir

Personal de Carabineros logró recuperar un vehículo que fue sustraído desde el aparcadero municipal, ubicado en el sector de Quebrada Encantada. El móvil se encontraba en dicho lugar por una diligencia por tráfico de drogas y fue sacado desde el recinto.

El hecho quedó al descubierto, cuando el encargado del aparcadero interpuso la denuncia a Carabineros. Los funcionarios se trasladaron a dicho lugar y se entrevistaron con el nochero, quien manifestó que individuos desconocidos ingresaron al recinto en un vehículo, del cual desconoce todo tipo de antecedentes, quienes procedieron a enganchar el auto en que se movilizaban, un vehículo marca Honda, modelo Civic, color negro, sin patente para luego sustraer el móvil desde el corralón.

Con la denuncia se activó un operativo de búsqueda, luego los funcionarios policiales recibieron una alerta del 133 que un vehículo se encontraba abandonado en la calle Orozimbo Barboza.

Personal de la Tercera Comisaría se trasladó al lugar y pudo observar que se trataba del mismo vehículo que fue sustraído desde el corralón; incluso en su interior mantenía un documento relacionado con el aparcadero y que este se encontraba en custodia por un procedimiento gestado por la Policía de Investigaciones PDI, por Infracción a la ley 20.000 de drogas.

Desde la Municipalidad de Arica, señalaron que efectivamente ocurrieron los hechos y que los vigilantes interpusieron la denuncia respectiva a Carabineros como es el protocolo ante cualquier robo que pueda afectar a un recinto municipal.