Secciones

Cine documental de 28 países se toma el Teatro Municipal por cinco días

Las funciones serán gratuitas y entre ellas hay 10 estrenos absolutos en Chile y 9 en Latinoamérica.
E-mail Compartir

El Teatro Municipal y la Biblioteca Municipal se llenaran de actividades gratuitas para la comunidad de Arica y la macro zona andina con el 2º Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc.

De forma gratuita se presentaran 25 películas de las cuales 19 son estrenos absolutos, 10 para Chile y 9 para Latinoamérica, asegurando para el público calidad comprobada en la parrilla programática.

Los documentales que se presentarán corresponden a obras provenientes de 28 países del mundo: Francia, España, Hungría, Países bajos, Portugal, Alemania, Georgia, Finlandia, Polonia, Bélgica, Letonia, Israel, Suiza, Grecia, Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Estados Unidos, Canadá, China, Bután, Qatar, Palestina, Líbano, Siria, Emiratos Árabes Unidos e India.

Algunos de los diversos temas que se tocaran en la programación son el trabajo, la migración, la identidad transgénero, la identidad de pueblos originarios, y el feminismo.

Rostros y lugares

El festival comenzará el martes 28 de agosto a las 20.00 horas en el Teatro Municipal con la exhibición del documental "Rostros y Lugares". La aclamada cinta muestra el trabajo conjunto entre veterana directora y matriarca del cine Agnès Varda y el artista visual JR, quienes capturan imágenes y las muestran de forma no convencional.

Agnès y JR hacen un viaje a distintos poblados donde retratan los rostros de sus habitantes. Meseras, ancianos, estibadores, descendientes de mineros o familias completas, son caras que usualmente no decoran los enormes espacios publicitarios que saturan las ciudades, pero que gracias a la visión de la dupla, ahora yacen en los muros y residencias locales, las cuales están habitadas, abandonadas y en ruinas.

Estrenos

Uno de los 9 estrenos en Latinoamérica que tendrá el festival es la película húngara "Una mujer capturada", la cual es un registro de una asesora del hogar de 52 años quien planea escapar de la casa de sus patrones luego de una década trabajando 20 horas al día sin sueldo, sin poder salir de la casa y contar sin identificación.

El estreno será el miércoles 29 de agosto a las 20.00 horas en el Teatro.

Uno de los 10 estrenos en Chile y la película que cerrará el Festival es "Sabor a cemento", una creación entre cinco países que muestra a trabajadores de la construcción sirios que construyen rascacielos, mientras en su país las casas están siendo bombardeadas. El estreno será el sábado 1 de septiembre a las 21.30 horas en el Teatro Municipal.

El director de AricaDoc, Juan Pablo Donoso, explicó que llegaron más de 400 películas de Chile y el mundo que luego de una ardua selección, "representan de mejor forma el potencial creativo del cine documental contemporáneo".

Actividades formativas

De forma paralela a las exhibiciones en el Teatro Municipal, habrá actividades formativas con invitados nacionales e internacionales en la Biblioteca Municipal.

El miércoles 29 de agosto se hará el lanzamiento del libro "El otro montaje: reflexiones en torno al montaje documental", de Coti Donoso, destacada montajista chilena.

El jueves 30 la docente y documentalista de la Universidad de Chile, Tiziana Paniza realizará la charla "El lugar del guión en la creación documental".

El viernes 31 el crítico, investigador y docente, Iván Pinto realizará un taller sobre crítica documental denominado "Caminos para la apreciación cinematográfica de la no ficción".

El sábado 1 de septiembre la productora, documentalista y académica María Ignacia Court, dará la charla "Documental Trassmedia, el caso del proyecto Quipu".