Secciones

El horario de invierno durará cinco meses a partir de 2019

E-mail Compartir

Durante cinco meses, es decir a partir del primer sábado de abril de 2019 hasta el primer sábado de Septiembre, regirá el nuevo horario de invierno, anunció ayer la ministra de Energía, Susana Jiménez. "Ello permitirá tener más luz en las mañanas.

Por ejemplo, se reducirán prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana, entre las regiones de Arica y El Maule (…), en el resto de las regiones de Biobío a Aysén habrá muchos más días con luz en las mañanas", dijo Jiménez, en un punto de prensa.

El último horario de invierno funcionó desde mayo a agosto, mientras que en la Región de Magallanes, se mantiene el horario de verano durante todo el año.

Ministro de las Culturas deja la cartera tras 4 días

Salida de Mauricio Rojas ocurrió tras críticas a Museo de la Memoria. Lo reemplazó Consuelo Valdés.
E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer, el Presidente Sebastián Piñera confirmó la salida del cargo de Mauricio Rojas, hasta entonces ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Rojas había asumido la dirección de la cartera hacía cuatro días, durante el cambio de gabinete del jueves, cuando reemplazó a la periodista Alejandra Pérez, quien había liderado el ministerio desde el inicio del gobierno, el 11 de marzo.

En el cargo asumió la arqueóloga Consuelo Valdés Chadwick, directora ejecutiva de la Corporación Artequin, con sedes en Santiago y Viña del Mar.

La salida de Rojas, quien perteneció al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), se detonó luego de que se difundieran declaraciones y publicaciones que realizó antes de asumir.

En 2015 publicó en coautoría con el actual canciller Roberto Ampuero el libro "Diálogo de conversos", donde criticó al Museo de la Memoria, catalogándolo como "un montaje cuyo propósito, que sin duda logra, es impactar al espectador, dejarlo atónito, impedirle razonar", consignó La Tercera.

El nombramiento de Rojas, quien antes de asumir la cartera escribía los discursos del presidente, generó múltiples rechazos. Entre estos de Ignacio Achurra, presidente del sindicato de actores Sidarte; del sindicato del Museo de la Memoria y de parlamentarios de oposición y también de Evópoli, tienda que publicó una declaración rechazando sus dichos.

"No compartimos sus opiniones y declaraciones respecto al sentido y la misión del Museo de la Memoria", dijo ayer el Presidente Piñera, al oficializar su salida del ministerio.

La sucesora

La nueva ministra Consuelo Valdés se desempeñó hasta 2014 como directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador (MIM), Entre 1980 y 1982 fue directora del Museo Regional de La Araucanía y ostentó el cargo de consejera del Consejo Nacional de TV, entre 2002 al 2010.

"Uno siempre tiene que aprender en la vida muchas cosas, pero hay que apostar a que se puede", dijo ayer.

Respecto de las consultas por el segundo apellido de Valdés, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, escribió en Twitter que "lo que he averiguado es que tenemos tatarabuelos en común".

De acuerdo al sitio web Geni.com, sus tatarabuelos eran Thomas Chadwick y Dolores Amenábar Espinoza.