Secciones

Core aprobó fondos para proyectos sociales del 6 %

E-mail Compartir

En el marco de la XVI Sesión Ordinaria, el Consejo Regional, presidido por Gary Tapia, aprobó en forma unánime el financiamiento a 39 proyectos, que fueron postulados por diversas organizaciones privadas, al Fondo Social Público correspondientes al 6 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El informe favorable, para la determinación positiva del pleno, que aprobó un monto de $ 110 millones de pesos, fue leído por el Presidente de la Comisión Social, Zenón Alarcón, quien destacó la determinación "tras intensas jornadas de trabajo, analizamos proyectos sociales importantes para la región, y, en diversas áreas, logramos aprobar estas iniciativas por $ 110 millones de pesos".

De esta manera fueron favorecidos centros sociales y culturales, juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, y clubes de adultos mayores, entre otras entidades.

En otras materias, Claudio Acuña, Presidente de la Comisión del Adulto Mayor, estimó prudente priorizar una agenda conjunta, oficiando al Gobierno Regional, para ir en ayuda de mayores en soledad, abandono y depresión, a raíz de lamentables hechos que han acontecido en la región y la zona central, que han derivado en consecuencias fatales.

Población Patria Nueva festejó a San Lorenzo

E-mail Compartir

La fiesta y devoción por San Lorenzo -patrono de los mineros, pampinos, transportistas y diáconos- volvió a vivirse con todo en nuestra ciudad, y tuvo su punto cúlmine en la explanada de la población Patria Nueva, donde más de 1000 personas, en su mayoría familias pampinas, le cantaron y bailaron en el inicio de su día.

Las actividades preliminares, se hicieron efectiva en torno a la parroquia de San Lorenzo, ubicada en dicho sector poblacional, en el pasaje Macul 2244.

Los festejos prosiguieron a con una oración para los Diez Tormentos de San Lorenzo, luego, el saludo del baile de "Pieles Rojas".

El padre Santiago Sharp, además ofició una Misa, para luego seguir con los cantos del Alba.

Una hora más tarde, los cantos y los bailes se apoderaron de la fiesta para terminar cerca de la medianoche con alabanzas y fuegos artificiales en honor al Santo Patrono.

Las actividades en honor al patrono de los mineros, pampinos, diáconos y transportistas, convcluyeron ayer, con una misa en la Catedral San Marcos.

Un total de 14 proyectos Pedze estarían paralizados

Además hay 46 proyectos retrasados que sus unidades ejecutoras mostraron "mayor grado de compromiso" para concluirlos.
E-mail Compartir

El Plan Especial de Zonas Extremas, abreviado Pedze, mantiene una cartera de 60 proyectos retrasados que vienen a cuestionar si efectivamente se está cumpliendo la promesa de ser una herramienta de agilidad a la burocracia administrativa del Estado y una llamada danza de millones para el desarrollo de la región.

El 30% de su ejecución ha significado importantes proyectos sociales, turísticos y de desarrollo para la región, pero aún no se confirma que como política estatal siga más allá del 2020. Esto pone en aprietos al gobierno regional y más aún a las unidades ejecutoras que son las encargadas de gestionar los proyectos como lo son las Municipalidades de Arica y Camarones, la Universidad de Tarapacá, el Mop y el Serviu.

Frente a este panorama el Gobierno Regional realizó un informe para agilizar la ejecución del Pedze, encontrándose con 60 proyectos paralizados.

De estos 60, 46 cuentan con "un mayor grado de compromiso por parte de sus unidades ejecutoras", según indicó la intendenta María Loreto Letelier. Aún así, habría 14 proyectos que todavía no tienen ni ejecución ni compromiso.

Proyectos "rescatados"

La intendenta María Loreto Letelier, precisó que luego de impulsar un trabajo de largas horas de revisión y análisis de antecedentes con las diferentes entidades responsables de sacar adelante estos proyectos "hemos comenzado a revertir una situación que no favorecía al desarrollo de nuestra región".

La intendenta aclaró que este reimpulso implica "rescatar" inversiones comprometidas del orden de los $201 mil 622 millones del Pedze.

Entre las iniciativas que se comenzaran a reactivar están el mejoramiento del Parque Centenario Etapa 3, la restauración y rehabilitación de la Biblioteca Regional Ex Ferrocarril Arica-La Paz, la restauración del Monumento Nacional Ex Isla El Alacrán, el Liceo Politécnico, el mejoramiento integral de las escuelas D-16 y G-27, la construcción de los embalses de Livílcar y Umirpa; el mejoramiento de la calidad de las aguas de los ríos Azufre, Colpitas, Caritaya; la construcción de sistemas de agua potable rural en localidades de Camarones, Putre y General Lagos; reposición de ruta 11-Ch Arica-Tambo Quemado, El Aguila-Cuesta Cardone, km 60-76, entre otros.

Los paralizados

Fuera de los proyectos "rescatados", quedarían 14 iniciativas restantes que se mantienen sin compromiso o viabilidad, de los cuales seis deben ser ejecutados por el Gore, tres por la Uta, dos por la dirección de arquitectura del Mop, dos por la Municipalidad de Camarones y uno por la Municipalidad de Arica.

"Ya sea que las reimpulsemos, reorientemos o, finalmente, las descartemos, según sea el caso, debemos hacerlo con una mirada de futuro y desarrollo, para que estos recursos realmente puedan transformarse en proyectos acordes a lo que queremos para nuestra región, que tiene una clara vocación hacia la agricultura, el turismo y los servicios", comentó la intendenta.