Secciones

Actividad forma parte del programa "Juega Chile"

E-mail Compartir

La Asociación de Fútbol Andino Rural de la región de Arica y Parinacota funciona desde el año 1996, y durante el año calendario realiza dos campeonatos. Cada fin de semana se reúnen los 18 equipos de la asociación. Los socios son habitantes principalmente de los valles de Azapa y Lluta, quienes mantienen vigente esta actividad deportiva, donde se congrega toda la familia.

Los equipos que forman parte de esta asociación de fútbol son 18: Los tigres A y B, Alto Ramírez, Huachacalla, San Pedro de Totora, Mariscal, Hijos de Mollebamba, Unión Andino, Unión Central, Repear, Agro City A y B, Huracán A y B, Unión Estrella, Baquedano, Collas y Norte Unido. Cada equipo tiene su serie infantil, adulto y equipo femenino.

"Juega Chile" es un programa que fomenta el sentido de pertenencia y la práctica del deporte, por lo que tiene como fin alcanzar la regularización anual de al menos 80 canchas a nivel nacional. Con el título de dominio en mano, los clubes podrán acceder a diferentes beneficios del Instituto Nacional del Deporte, el gobierno regional y de las municipalidades, lo que les permitirá, por ejemplo, construir camarines, costear iluminación o comprar implementos deportivos como pelotas o tejos, en el caso de un club de rayuela.

Dan concesión gratuita de cancha a fútbol rural

Ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward a nombre de la cartera cedió el uso de un terreno a la Asociación de Fútbol Andino Rural.
E-mail Compartir

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, junto a las autoridades de Arica lanzaron oficialmente en la región el programa "Juega Chile" que fomenta la práctica del deporte. La iniciativa permitirá que los clubes deportivos regularicen sus canchas y terrenos, recibiendo una concesión, en un trámite que es absolutamente gratuito.

El trámite fue realizado por la Asociación de Fútbol Andino Rural, quienes en esta ocasión recibieron de manos del ministro Felipe Ward la concesión de uso gratuito del terreno fiscal donde se emplaza el conocido complejo deportivo que es utilizado desde hace casi veinte años por esta organización que reúne a dieciocho clubes en que además proyectan consolidar el fútbol femenino.

''El programa Juega Chile es muy relevante para nosotros. Como ministerio sabemos que entregando títulos de dominio podemos cambiarles la vida a las personas. Sin embargo, sabemos que también les cambia la vida poder acceder a este tipo de concesiones para la práctica del deporte y la recreación", señaló el ministro Felipe Ward.

En tanto, el presidente de la Asociación José Lobos aseguró que ''fue un honor tener al ministro de Bienes Nacionales y a la vez estuvimos muy emocionados y agradecidos de la seremi Karla Villagra que desde el primer momento que le expusimos nuestro problema nos acogió, se sumó para ayudarnos y esclarecer el problema que teníamos para llegar a esto, regularizar la cancha, que es el primer paso que dimos. Con esta se regularización se nos abren las puertas para muchos proyectos que se vienen del gobierno. Este es el primer paso para lograr el gran objetivo que es tener nuestro complejo deportivo de pasto sintético'', dijo el dirigente.