Secciones

Conmoción por menor de 14 años que murió en vuelo desde Miami

PDI dijo que la adolescente sufría de un hipertiroidismo cuyo tratamiento había sido suspendido.
E-mail Compartir

Pasadas las cuatro de la madrugada de ayer una tragedia ocurrió en un vuelo Latam que realizaba el tramo entre Miami y Santiago. Una adolescente de 14 años manifestó malestares cuando el avión todavía estaba en el aire, y murió poco después.

De acuerdo al portal T13, el vuelo LA-501 aterrizó en el aeropuerto de Santiago a las 06.05, tras lo cual personal del Samu intentó reanimar sin éxito a la adolescente.

Según consignó Emol, el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Julio Orellana, detalló que la menor "comenzó a presentar diversos malestares, los cuales fueron tratados en el interior del vuelo donde se le dio el tratamiento farmacológico. No obstante lo anterior, se produjo un paro cardiorrespiratorio el cual se trató también con médicos que eran pasajeros de la aerolínea, procediendo a las maniobras de reanimación, sin obtener resultados positivos".

El comisario añadió que la adolescente "presentaba como enfermedad de base un hipertiroidismo, el cual se trataba farmacológicamente" pero cuyo tratamiento "había sido interrumpido en Estados Unidos".

La policía indagaba ayer por qué los padres suspendieron este tratamiento, consignó Emol. El oficial dijo también que la familia estaba en Estados Unidos por trabajo, pero que habían decidido aprovechar los últimos días del viaje para disfrutar de unas vacaciones.

En el portal añadieron que en Latam, a través de una declaración, aseguraron que "durante el vuelo se llevaron a cabo todos los protocolos de seguridad y se dio aviso al personal médico del aeropuerto, para que se le prestara la atención médica necesaria cuando el avión aterrizó en Santiago".

Recuerde ajustar su reloj al nuevo horario esta medianoche

E-mail Compartir

Hoy a la medianoche comenzará a regir en el país un nuevo horario, por lo que deberá adelantar su reloj en 60 minutos, para que su reloj marque la una de la madrugada del domingo 12 de agosto. La medida se aplicará en todo el territorio continental, salvo la Región de Magallanes. En Rapa Nui, el cambio se aplicará a las 22:00 de la isla. La ministra de Energía, Susana Jiménez, dijo que este cambio se revisará el próximo año, tras consultar a 40 entidades públicas y privadas. "El término de vigencia del actual decreto 253 y lo relevante que es este tema para toda la población, nos mandata como Gobierno a evaluar el régimen horario de Chile a partir de 2019, ponderando las diferentes variables para tomar una decisión", dijo.