Secciones

Han pasado 50 años y aún no pavimentan calle José Santos

Vecino indicó que hace medio siglo los dueños de bodegas tuvieron que asfaltar la calle por su cuenta. Pero hoy luce en estas condiciones.
E-mail Compartir

S olo tierra y piedras queda de lo que algún día fue el asfalto de la calle José Santos Chocano, la misma que hoy luce abandonada hace 50 años.

Según Patricio Sepúlveda, hace medio siglo, los dueños de bodegas tuvieron que hacerse cargo de pavimentar el sector mencionado.

"Mi padre y otros locatarios tuvieron que pavimentar esta calle para tener la recepción final de obras, aquellos años. Pero después nadie quiso hacerse cargo, por eso con el tiempo la calle se deterioró cada vez más, al igual que las veredas", contó.

En la calle José Santos Chocano hay varios talleres mecánicos, una planta de revisión técnica, boutique, outlet de ropa americana y taller de muebles entre otros, los que se ven perjudicados con el mal estado de la calle mencionada. Por eso piden que se realice algún arreglo.

"Yo nací en esta calle y desde entonces no he visto ningún tipo de arreglo, por eso deberían pensar en pavimentar aquí también, porque solo arreglaron calle Colo-Colo y no incluyeron este tramo", añadió Sepúlveda.

Por su parte, Santiago González, indicó que la calle se ha vuelto peligrosa para los peatones y clientes que circulan por la zona.

"Hace 7 años abrimos este negocio y no se ha visto ninguna mejora, porque, de hecho, somos nosotros los que tenemos que regar con agua la calle para evitar que se levante el polvo. Y lo otro es que a veces hay fugas de agua y eso arruina más la calle", aseguró González, quien además agradeció el recambio de luminarias, pero precisó que queda pendiente el arreglo de la calle, donde más de un transeúnte ha sufrido un accidente.

Lista preliminar

Desde el Minvu, informaron que el pasaje José Santos Chocano se encuentra incorporado en la lista preliminar del proyecto 2019 denominado "Construcción de Pavimentos en distintos sectores de Arica". Iniciativa que se encuentra en la etapa de preparación de antecedentes para realizar el levantamiento de estudio de las vías que requieran pavimentación.

El objetivo de este proyecto, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 2019, permitirá la pavimentación de todas las vías urbanas de la ciudad que no cuenten parcial o totalmente con calzada y/o aceras o que nunca hayan sido pavimentadas. Asimismo, agregaron que para mayor información o dudas al respecto, los vecinos pueden dirigirse a las oficinas de la Seremi Minvu, ubicadas en Sotomayor 216.

La voz de los vecinos


Patricio Sepúlveda

"Yo nací en esta calle y desde entonces no he visto ningún tipo de arreglo, por eso deberían pensar en pavimentar aquí también, porque solo arreglaron calle Colo-Colo y no incluyeron este tramo. Que en sus inicios tenía buenas veredas y asfalto, pero ahora no queda nada"


Nadia Lazo

"Por esta zona, hay varios colegios y locales que venden ropa, pero también bodegas, por eso hay mucha gente que transita por estas calles, que ya ni pavimento les queda, por eso hay que caminar con cuidado nomás"