Secciones

Entrega de títulos fue con Vangelis y barra incluida

E-mail Compartir

" "1492: La Conquista del Paraíso" fue el tema instrumental del músico Vangelis que sonó de fondo para que 104 personas recibieran sus títulos de dominio de manos del propio ministro Felipe Ward.

La ceremonia concretó la entrega del documento a 42 familias de Putre, 22 de Camarones, 6 de General Lagos y 32 de Arica.

"Lo bonito de hacer estas actividades, es que finalmente uno le cambia la vida a las personas que han luchado durante tanto tiempo por su título de dominio", dijo.

En tanto, la seremi del ramo, Karla Villagra, agregó que "el ser propietario les permitirá acceder a beneficios, subsidios, y sobre todo tener seguridad de que están viviendo y durmiendo en lo propio", dijo la autoridad regional, que encabezó el aplausómetro gracias a varias de las asistentes.

Espíndola, Malla y Mollo revelaron cómo será el humedal con guardaparques

E-mail Compartir

Desde el próximo lunes, quienes visiten el Humedal del Río Lluta tendrán varios ojos puestos sobre ellos, luego de que ayer, el municipio presentara a los seis guardaparques que tendrán que velar porque la contaminación no llegue ni extinga la principal área verde protegida de la ciudad.

Serán dos turnos de tres funcionarios cada uno, que de martes a domingo, entre las 9.30 de la mañana y las 5 de la tarde, dispondrán de permanente vigilancia en el denominado Santuario de la Naturaleza.

Ayer, en medio de la presentación de los funcionarios que se suman a los del sector de la Población Juan Noé, el alcalde Gerardo Espíndola y los concejales Jorge Mollo y Luis Malla, advirtieron que está prohibido pasear con mascotas y tomarse fotos encima del hábitat de las aves, y ni decir de llegar con vehículos o realizar asados en la zona, ya que las multas superan los 230 mil pesos.

"Estamos pensando en un Arica a 50, 100 y 150 años"

Ministro Felipe Ward descartó el daño en el humedal por nuevos proyectos.
E-mail Compartir

Aprincipios de julio, algunas autoridades de la zona, sumadas a organizaciones ambientalistas, hicieron notar su molestia por el estudio de ingeniería a cargo del MOP acerca de una carretera que atravesaría parte del Humedal del Lluta; a eso, elevaron la incertidumbre acerca del proyecto que habla que el propio Santuario de la Naturaleza multiplicará por 10 su área de protección.

Pero ayer, y en su primera actividad pública en terreno, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Andrés Ward Edwards, evidenció que el hábitat del principal lugar de reposo, alimentación y aseo de muchas aves residentes y migratorias en la región, no se vería afectado. Todo, en medio de la firma del compromiso que amplía de 30 a 371 las hectáreas que abarcan la zona.

"Esto no se hace porque sí, esto viene de una alianza -en este caso- con el seremi de Medioambiente, por lo que estamos confiados que tras el análisis y su estudio, esta zona tan importante para la región, no sufrirá alteraciones que le hagan daño. Con esto, se evidencia que estamos pensando en un Arica en 50, 100 y 150 años más", dijo.

En tanto, la intendenta María Loreto Letelier garantizó que "el que se realicen otras obras, no significa que lo vamos a dañar (al humedal), por el contrario, con todas estas acciones, le estamos dando mayor resguardo a este sitio tan valorado por la ciudadanía", dijo.