Secciones

En 120 páginas escritor cuenta cómo fue "mi vida, mis viajes y la droga"

El ecuatoriano Jimmy Loor dejó su pasado oscuro atrás y tras ganar un concurso del Injuv, pudo escribir su libro y crear un video relatando su historia, la que expondrá en los liceos de Arica.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

Fue en 1990 que a sus 13 años, Jimmy Loor partió su lamentable currículum tras sustraer una gallina para que parte de su familia tuviera algo qué comer.

"... Y no tuve remordimientos con el delito, ya que la cara de mi hermana al ver cómo cocinaba la gallina y ver que teníamos comida, borraba cualquier acto de arrepentimiento en mí", cuenta.

Ahí comienza la historia del personaje principal de esta nota; un ecuatoriano radicado en la ciudad, y que tras ganar el Proyecto Participa, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), este 2018 pudo escribir un libro al que bautizó "Mi Vida, Mis Viajes y la Droga" y pudo ser parte de un video que resume su historia en los bajos mundos de distintas partes y cárceles del mundo.

Pero la historia de adolescencia siguió e instaló a Jimmy en el aeropuerto de su natal Ecuador, donde de la nada, "me embarqué en un maletero de un avión y llegué a Estados Unidos, el sueño de todo ladrón internacional, sin embargo yo era niño, estaba sólo en un país que no hablaba mi mismo idioma", agrega.

Fueron 4 días de soledad y de no saber qué hacer ni para donde ir, detalla el hombre de actuales 41 años.

Mano salvadora

"Me bajé del avión como pude y me fui a un restaurante grande. Dormí afuera como indigente, hasta que al cuarto día, un chicano me habla y me pregunta qué hacía yo ahí. Como niño encontré a alguien que hablará mi idioma, así que me tiré sobre sus piernas y le conté mi historia. Cuento corto, el chicano se conmovió y me llevó a vivir con él y su familia a Manhattan. Tal cual", apunta.

Ya una vez allá, Loor conoció a la mujer e hijos de Alberto, el chicano que lo rescató. "Él era un reconocido ladrón de autos de esa gran ciudad. El viejo me enseñó cómo caminar en ese país y ahí me hice un ladrón con todas sus letras. Después andaba puro robando autos de lujo, hasta que tras un par de años, regresé a Ecuador. Anduve por Colombia, Perú y Chile, cometiendo el mismo delito", afirmó Loor.

La historia en chile

Ya con el lema "lo pasado, pisado", nuestro personaje decidió sentar cabeza, tras un viaje a Chile, cuando pensó que incluso pudo haber muerto en sus tantas "aventuras" en distintos países y al mundo en que vivía y se arriesgaba.

En territorio nacional, una de las instituciones de Gobierno que le tendió la mano fue el Instituto Nacional de La Juventud, que junto al Ministerio de Desarrollo Social y la organización social y cultural Arica Urbano, lograron postular la idea del libro y del videoclip de Jimmy, el que salió a la luz hace algunos días.

Con el título "Mi vida, mis viajes y las drogas", este hombre de pasado bien gris, pretende insertarse en la sociedad y desarrollar el proyecto Participa en los liceos de Arica, en el cual para la próxima semana tiene programado entregar el libro editado por él y muestra parte de lo que fue su anterior vida.