Arturo Ruiz vuelve irreverente al Teatro Municipal de Arica después de 23 años
Presentará un show apto para un público con criterio "deformado"
El irreverente comediante nacional Arturo Ruiz Tagle comenzará en Arica una gira con un renovado show denominado "Yo sí estoy loco".
Ruiz Tagle ha venido varias veces a la ciudad en los últimos dos años, pero en este próximo show busca hacer algo más masivo y en el mítico Teatro Municipal ¿Por qué es tan significativo para él este espacio? En el verano del '95 ganó sus primeras monedas como actor en el paseo 21 de Mayo mientras se presentaba con un grupo que se realizó en el Teatro Municipal de Arica.
Del psiquiátrico a Arica
Tras las polémicas y hasta censuras por las que ha pasado por su característico humor con temas políticos, de sexo y religión, Ruiz Tagle decidió hacer una rutina nueva con humor popular, pero inteligente donde prima la irreverencia, la historia y la contingencia.
"Inspirado con lo que me pasó el año pasado, con la funa mediática y lo que pasa en las redes sociales e inspirado en el libro de Humberto Eco 'De la estupidez a la locura'", comentó.
En el show, se supone que la familia de Arturo lo envía al psiquiátrico, pero luego lo echan del lugar porque "los locos empiezan a tener la razón y me llevan al Caburga. Una vez allí empiezo a contar historias de un encuentro con Sebastián Dávalos, me encuentro con José Piñera quien me cuenta como funcionan las AFP. Me meto en política y tengo una epifanía donde se me aparece un ovni, donde me hace cuestionar qué es ser líder, haciendo sátira histórica y religiosa".
El actor y humorista comentó que este espectáculo es para profesionales jóvenes y adultos con su "carrete, el que se las ha bancado. Yo siempre digo que la advertencia es sólo para personas con criterio deformado".
Primeras monedas
Este nuevo show será conocido primero en Arica por un especial recuerdo que guarda Arturo en la ciudad de la Eterna Primavera.
Con un grupo de compañeros de curso vino en 1995 a presentar una obra de teatro llamada Dios de Woddy Allen en el Carnaval de las Artes.
"La obra era gratis y hacíamos actividades en las poblaciones, hicimos funciones de cine, había una obra de danza y poesía que se hizo en una fuente que había en un paseo. En ese tiempo no tenía ni uno y con un compañero nos fuimos a hacer payaso al paseo 21 de Mayo. Me hice las primeras monedas y en vez de comer la comida de Junaeb me fui al Miranda, el que tiene una M como el McDonald's. Lo pasé la raja y cuando volví a Santiago me quedó plata para ir a ver a los Rolling Stones".
Arturo también tuvo un gran amigo ariqueño, Ricardo Gallardo el "sopapo", con quien hacía de payaso y quien se volvió un artista internacional del clown, "tenía una escuela de circo en Barcelona y murió hace unos años atrás. Creo que la función se la voy a dedicar a mi amigo, ojalá no me vaya a penar".
Show
"Yo sí estoy loco. Sexo, Política, Religión y Rock & Roll" muestra con humor diversos temas de contingencia y comenta algunos hechos ocurridos en el último tiempo con políticos, autoridades y diversos personajes.
"Mostrar cómo la gente se siente indignada por diversas situaciones, pero al mismo tiempo representar a ese tipo de personas que culpan a todos por su desgracia, pero no piensan que todos colaboramos en mantener un status quo también es parte de la rutina", expresó el humorista.
Las entradas al espectáculo entre el 1 y el 10 de agosto tienen un valor de $11.865 en butacas preferenciales, $7.910 general, y $15.820 en palco.
Todas se pueden adquirir de manera online en Ticket Hoy (enlace en código QR).