Secciones

Tres impactantes momentos en el "desastre aéreo" a la salida sur de Arica

9 militares heridos, uno muerto y un avión en llamas fueron parte del simulacro registrado en "El Buitre".
E-mail Compartir

Pasadas las 10 de la mañana de ayer, los cibernautas ariqueños agregaron a las redes sociales una interrogante más a las tantas con que se despiertan a diario: "¿Alguien sabe por qué tantas sirenas cerca del Agro?

¿La respuesta? El inédito ejercicio de emergencia ante una emergencia de un aeronave en vuelo al interior de la Primera Brigada Acorazada Coraceros.

1. Hora clave. A las 10.21 horas fue decretada la alarma que decía que un avión recién aterrizado en el Aeródromo El Buitre, se encontraba en llamas, con 13 militares en su interior, de los cuales tres eran parte de la tripulación.

"Logramos llegar con 20 voluntarios de tres compañías, entre rescatistas y para combate de incendio en aviones, quienes pudieron controlar el fuego y luego rescatar a las víctimas para ser asistidas y entregadas a personal del Samu", explicó el comandante de Bomberos, Patricio Morales.

2. Uno no alcanza a sobrevivir. Ya en medio del rescate y con la tripulación a salvo, hubo nueve militares involucrados en el accidente, de los cuales hubo dos heridos en estado crítico, tres de mediana gravedad, uno fallecido y los demás pacientes estables.

"Los clasificamos en verdes, amarillos y rojos (de manera ascendente), de acuerdo a la gravedad de cada uno de ellos, donde por supuesto, los últimos fueron los que necesitaron un traslado de forma inmediata, ya que uno de ellos mantenía un trauma toracoabdominal y el otro una pelvis inestable, y se encontraba pálido, sudoroso y frecuencia respiratoria mayor a 30", detalló la enfermera reanimadora Solange Nicul, supervisora (s) del Samu.

3. Chacalluta aislado. Fue en el mismo simulacro, donde el Ejército dio a conocer que ante cualquier catástrofe de la naturaleza, llámese terremotos o tsunamis, el Aeropuerto Chacalluta y los puentes cercanos quedarían aislados, por lo que la ayuda que llegue o parta por media de aviones o helicópteros, no sería posible por esos pasos.

Por lo mismo, el único aeródromo habilitado sería El Buitre, "el que hoy (ayer) pudimos ver que se encuentra capacitado para recibir aeronaves militares, pero también civiles en caso de emergencias. Con este simulacro, logramos verificar la reacción de Bomberos y el Samu en una situación como ésta, y el apoyo con que cuentan con el Ejército", explicó el capitán Nicolás Echeverría.