Secciones

Cinco señales de tránsito se van a piso por lo menos cada día

Desde Aseo y Ornato dicen que el asunto se torna recurrente por estos días, aunque sobre todo los fines de semana.
E-mail Compartir

La noche del viernes, el conductor de un Honda Fit que no conducía en un estado muy decoroso, se fue contra el bandejón central de Linderos y terminó por botar una señal de tránsito ubicada al otro costado de la calzada.

Pan de cada día para un fin de semana de carrete en Arica, pero un dolor de cabeza más para la gente del municipio, que constantemente tiene que ir con la camioneta y recoger este tipo de verticales dañados por terceros.

Según informaron desde la Dirección de Aseo y Ornato, y la de Tránsito, por lo menos son cinco las señales de tránsito las que recogen, sólo en el sector céntrico de la ciudad.

Fines de semana

La estadística arrojó que el fenómeno se repite constantemente, sobre todo los fines de semana, cuando las consecuencias de la noche y del carrete hacen que gran parte de los platos rotos la paguen este tipo de señales.

Eso sí, añadieron que parte de los dispositivos que desaparecen son también responsabilidad de personas que los sustraen para comercializarlos a precio de chatarra.

Agregaron que las denuncias deben ser formalizadas por las juntas de vecino por particulares en la Dirección de Medioambiente y Aseo y Ornato, en Renato Rocca 1539 o a inspectores municipales.

1539 es la dirección de Rena- to Rocca donde se encuentra la Dirección de Aseo y Ornato.

380 mil pesos es el prome- dio de lo que vale uno de los verticales como el de la foto.

Doctores Torrealba, Montalvo y Moyano se acogieron a retiro

E-mail Compartir

23 funcionarios del SSA y del Hospital Doctor Juan Noé se acogieron al retiro voluntario, después de cumplir trayectorias de 30 y 40 años. La lista la componen los auxiliares Francisco González, Fabiaño Montaño y Samuel Parra; los técnicos paramédicos Norma Contreras, Sandra Moreno, Patricia Campos, Marta Caro, Laura Mamani, Patricio Gutiérrez y Jorge Guiñez; los administrativos Bernardo González, Linsor Araya y Williams Ron; los profesionales Jorge Véliz, Arturo Cohayla y Juan Coñomán; la enfermera María Rejas; la matrona Julia Yanulaque; y los médicos Gabriela Sánchez, Biffret Díaz, Patricio Moyano, Oscar Torrealba y Domingo Montalvo.

Hasta en las boletas del agua le dicen que no se meta en las drogas

E-mail Compartir

Durante julio, mil clientes de Aguas del Altiplano recibieron un importante mensaje de prevención sobre el consumo de drogas, entregado por el Senda, a través de un folleto distribuido en las boletas del agua, iniciativa que se llevó a efecto gracias a la alianza colaborativa entre la empresa sanitaria y el servicio público, llegando así a más de 60 mil hogares ariqueños.

La campaña

"Parte de la solución a este problema es la prevención, es por esto que nuestra empresa ha apoyado a Senda para ejercerla y seguir trabajando para el bien de nuestra comunidad", destacó Leonel Avendaño, gerente de la sanitaria Aguas del Altiplano.

Partió la campaña para colaborar con Bomberos de la Cuarta Compañía

E-mail Compartir

Desde el miércoles 1 y hasta el 20 de agosto, la Cuarta Compañía de Bomberos tiene programada su campaña voluntaria para que la comunidad pueda colaborar económicamente con la institución de calle Codpa.

"Si te quedas atrapado, nosotros te salvaremos" se llama la cruzada, donde ya informaron que en distintos puntos de la ciudad, habrá voluntarios debidamente identificados para recaudar el aporte económico que tiene como objetivo solidarizar con la unidad bomberil que reúne a 200 voluntarios y que fue inaugurada hace cinco décadas, específicamente en 1962.