Secciones

A través de la risoterapia generan una actitud positiva hacia la vida

Sicóloga certificada en el Yoga de la Risa detalla que esta técnica sanadora ayuda a mejorar la autoestima, revierte las emociones negativas, reduce el estrés y la depresión, y hasta aumenta la productividad laboral.
E-mail Compartir

María Chiguay (28), gestora de los talleres de risoterapia, comenta que su incursión en esta innovadora terapia sanadora, se inició en sus primeros años como sicóloga.

"Me di cuenta que el mayor campo laboral estaba en trabajar el control de aquellas emociones negativas como la ira y el miedo, los cuales son los principales síntomas de ciertos trastornos".

Explica que comenzó a sentir interés en saber más acerca de la sicología positiva, que intenta potenciar aquellos estados de ánimo que generan un bienestar personal. Averiguó por Internet y encontró un curso de certificación en Yoga de la Risa. "Contacté al profesor a cargo y organizamos la primera certificación en Arica, el año 2016. Desde esa fecha, María ha ejercido diferentes talleres y jornadas de autocuidado a través de la risa en instituciones públicas, privadas, establecimientos educacionales, talleres particulares y gratuitos.

Dice que los ariqueños "han tenido muy buena recepción y beneficios personales en los asistentes, ya que mejora el estado de ánimo y genera una actitud positiva hacia la vida".

Detalla que el Yoga de la Risa es una idea revolucionaria del doctor Madan Kataria, un médico indio de Mumbai, que inició el primer club de la risa en un parque, el 13 de marzo de 1995, con sólo 5 personas.

Hoy en día, esto se ha convertido en un fenómeno mundial con más de 6 mil clubes de la risa social en 60 países. El Yoga de la Risa o Laughter Yoga combina la risa con respiración yóguica (Pranayama) y lo puede realizar cualquier persona que pueda reír sin razón, sin depender del humor, chistes o comedia.

La sicóloga puntualiza que el concepto de los talleres se basa en un hecho científico que se refiere a que el cerebro no logra distinguir entre la risa provocada y la risa espontánea obteniendo los mismos beneficios fisiológicos y sicológicos.

"La técnica de Yoga de la Risa resultante, es una mezcla de respiraciones profundas, estiramientos, ejercicios de risa simulada y el cultivo de una actitud y espíritu lúdico y alegre".

Entre los beneficios del Yoga de la Risa o risoterapia está el mejorar estados mentales, emocionales espirituales y físicos.

Además se revierten emociones negativas, mejora la autoestima, produce endorfinas y hasta aumenta la producción laboral. Hoy se realizará un taller de risoterapia, desde las 11 horas, en el Centro de Eventos "Entre Amigos", ubicado en San Marcos 510. La adhesión tiene un valor de 5 mil pesos.

Para mayor información sobre esta terapia se puede ingresar al Facebook Yoga de la Risa Arica-Risoterapia.