Secciones

Emanación de gas provocó cierre en calle Maipú

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer Bomberos recibió un llamado ante una posible emanación de gas en un local comercial.

El hecho ocurrió en calle Maipú con Colón, hasta donde acudieron dos compañías de Bomberos, voluntarios de la Segunda y Tercera para monitorear la emanación de gas desde distintos pisos del recinto.

Carabineros procedió a cerrar la calle por unos minutos y evacuaron a las personas del lugar. A cargo de la emergencia, estuvo el voluntario de la Tercera Compañía, Cristóbal Alcota, quien señaló que "realizamos un monitoreo, porque recibimos un llamado de Comercial Gaby de una fuga de gas, verificamos cada piso del recinto y del hotel, descartando que había presencia de algún gas combustible", explicó el voluntario.

Este año ha existido un aumento en este tipo de emergencia; en un día Bomberos acude a más de tres llamados de emanación de gas, principalmente en colegios y jardines infantiles.

Los detuvieron por llevar un napoleón y machete

E-mail Compartir

Dos hombres fueron detenidos por carabineros y estuvieron sentados en el banquillo de los acusados. Según lo que expuso el fiscal Carlos Eltit en la audiencia, carabineros se encontraban realizando un patrullaje preventivo por calle Caupolicán con Juan Antonio Ríos cuando observaron a dos sujetos con una actitud sospechosa. Al ser fiscalizados, uno de los funcionarios observó que en la mochila que portaba uno de los imputados, portaba un napoleón y el segundo sujeto al ser revisado entre sus vestimentas le encontraron un machete de 16 centímetros de punta.

La defensora penal pública Marlen Morales solicitó al juez Rodrigo Urrutia declarar ilegal la detención con el argumento que Carabineros actuó fuera de sus facultades al fiscalizar a una persona que traía una herramienta en su mochila.

El fiscal expuso que este tipo de herramientas son utilizadas para cometer delitos de robo. El juez declaró legal la detención y ambos imputados fueron formalizados por portar elementos conocidamente destinados a cometer delitos de robo. En un juicio simplicado fueron condenados a cumplir la pena de 61 días.

En el Iris Véliz se cansaron de los robos y protestaron

Los dirigentes denunciaron que un total de 21 funcionarios han sufrido el robo de las baterías de sus autos.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Ayer, los funcionarios del Cesfam Iris Véliz protestaron por los constantes robos que están sufriendo a diario en el sector. Ellos trabajan en Barros Luco con la avenida Las Torres.

Según lo informado por la dirigenta Corinne Rodríguez, tienen contabilizado que a un total de 21 funcionarios les han robado las baterías de sus vehículos.

"Como no tenemos un recinto para estacionar nuestros autos, estos quedan en los alrededores del Cesfam y ya nos han robado baterías, radios y nos rompen los espejos y también los vidrios y además nos chocan", denunció la dirigenta.

Respecto a las medidas de seguridad, contó que cuentan con cámaras de seguridad solo al interior del Cesfam ya que fueron instaladas producto de las agresiones que sufrieron los funcionarios.

"Estamos pensando en postular proyectos para instalar cámaras al exterior del centro de Salud, además estamos consultando por un terreno para habilitarlo como estacionamiento", planteó.

Solicitud

Otra de las dirigentas, Geraldine Carlevarino, contó que este año han aumentado los robos y el sector se ha colocado peligroso; recordó que en abril de este año asaltaron a las 8 de la mañana a una usuaria que fue a pedir hora; "la agredieron con cuchillos", comentó.

"Nosotros como funcionarios y como gremio lo único que pedimos es mayor seguridad. Que carabineros realice más rondas policiales en el sector", planteó. Al consultar si han realizado la denuncia de los robos a Carabineros, la dirigenta reconoció que solo en algunos casos.

A la manifestación, también llegaron vecinos, entre ellos Rita Jeannete, presidenta del Comité de Apoyo a la Gestión, Coage Iris Véliz, quien contó que participó de una reunión de seguridad pública que se realizó el 27 de julio; "en ese encuentro se habló de este problema y participaron varias autoridades, les manifesté que la población Cabo Aroca está sin resguardo. Se comprometieron que iban a acudir inmediatamente a ver la población y hasta hoy no ha venido nadie. Nos ofrecieron más rondas policiales y que se iban acercar a la junta de vecinos y no pasó nada", reclamó la presidenta vecinal.

Carabineros

A la manifestación, llegó el jefe de la Tercera Comisaría, mayor Jorge Guaita, quien conversó con ambas dirigentas. Les comentó que al revisar los sistemas de análisis criminal que tienen como Carabineros, en el sector (perímetro del Cesfam) en lo que va del uno de enero hasta el 2 de agosto, solamente hay 4 denuncias.

"Es súper importante recibir la denuncia. En base a eso voy a focalizar los esfuerzos que tengo con mi personal de la comisaría. El llamado a la comunidad es a denunciar por diferentes medios; llamar a Carabineros, acercarse a la comisaría para que nosotros podamos plasmar estos delitos que están afectando el sector", comentó.

El llamado es a denunciar

El jefe de la Tercera Comisaría, Jorge Guaita, recalcó que es importante denunciar, debido que ellos trabajan con datos estadísticos y de esa forma distribuyen al personal en los lugares más afectados. El oficial se comprometió con las dirigentas a programar una reunión para compartir medidas de autocuidado y de seguridad y también resolver inquietudes y mostrar la realidad que está plasmada con Carabineros que registran solo 4 denuncias.