Secciones

Gruta de la Virgen es usada como baño y sitio para dormir

En el lugar es frecuente el consumo de drogas, alcohol y también es utilizado por personas en situación de calle para pernoctar. Párroco dice que se han tomado medidas.
E-mail Compartir

U na preocupante situación es la que se vive hace algunos meses en la Gruta de la Virgen, ubicada atrás de la Catedral San Marcos.

La presidenta de la junta vecinal "7 de Junio" Ana María Nieto, explicó que esa zona se ha convertido en un lugar habitual de pernoctación de personas en situación de calle que realizan distintos tipos de actos como consumir alcohol, drogas, pelear y dejar las evidencias ahí mismo.

"Como vecinos esta situación nos afecta porque en las mañanas se pueden ver orinas y fecas, lo que nos da una muy mala imagen como barrio histórico, ya que al lugar van turistas que se encuentran con eso y también la gente que quiere ir a rezar o tener un momento de reflexión en el lugar, ya no puede hacerlo por estas situaciones", aseguró la dirigenta.

Hasta el miércoles existía una ruca asentada en la parte superior de la gruta y ayer un grupo de jóvenes, cerca de las 14 horas, consumía marihuana en las bancas de la gruta mientras que una persona observaba la imagen de la Virgen en tono reflexivo.

Consultado el padre Mauricio Cáceres, párroco de la Catedral San Marcos, sobre esta situación que afecta el entorno del Monumento Nacional, comentó que "en su momento detectamos un gran porcentaje de personas en situación de calle, y otros con enfermedades mentales, que duermen en los alrededores. Decidimos asumir una atención social que consiste en darles atención médica, brindar duchas, corte de uñas, pelo, brindarle alimentos y ropa. Esto se realiza una vez al mes con la Comunidad Hogares Don Bosco, donde, de manera gratuita, se presta este servicio, no obstante en la semana se les ayuda con alimento y ropa".

Añadió que "estas actividades tienen un fuerte impacto en la conciencia de las personas en situación de calle que cuidan la Catedral de rayados y deterioro de la infraestructura. Aunque también existen otros grupos que no participan de nuestro trabajo, utilizan los sectores como baños, reuniones de amistad con bebidas alcohólicas; no necesariamente son personas en situación de calle, están hasta altas horas de la madrugada, algunos de ellos tomándose algunos sectores para dormir".

Respecto a las medidas que han tomado explicó que se han comunicado con Carabineros para solicitar protección ciudadana y tienen un convenio de limpieza con núcleo y paisajismo de la Municipalidad de Arica, además que cuentan con la colaboración de vecinos.

Construcción de museo

Uno de los proyectos existentes para la Catedral San Marcos es la construcción de un Museo Patrimonial de parte del Ministerio de Obras Públicas, el que se ubicaría en el sector de la antigua casa parroquial, contó el padre Mauricio Cáceres, quien destacó además que "somos una de las pocas Catedrales en Chile caracterizada con trabajo espiritual y social; nos interesa la persona humana, ahí está el rostro verdadero de Dios". "Por eso, en el interior de la Catedral existe un ropero metálico para ayudar a algún hermano y hermana que no tenga abrigo, y además para que alguien pueda traernos ropa en buen estado y apoyar con esta iniciativa".