La insistente y molesta irresponsabilidad de conductores que se estacionaban en las veredas del centro fue la razón por la cual Serviu instaló bolardos en distintas calles, para que éstas se mantuvieran despejadas para los peatones.
Pero estos elementos ya han sufrido diversos daños en calles como Yungay o Baquedano, donde estas instalaciones se encuentran botadas y deterioradas por terceros.
Ana María Nieto, presidenta de la junta vecinal Nro 30 "7 de Junio" explicó que "los bolardos han cumplido con el objetivo de evitar el estacionamiento de los autos que llenaban todas las calles, pero existe un problema. Debido a la angostura de las calles del Casco Antiguo, estos bolardos impiden el ingreso de vehículos de emergencia, situación que fue prevista e informada al jefe de estas obras antes de su instalación".
Bomberos
Patricio Morales, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, confirmó esta denuncia vecinal y detalló que "hace aproximadamente 2 meses nos reunimos con los vecinos del sector y realizamos una inspección en terreno para verificar las vías de acceso en caso de producirse una emergencia y quedó demostrado que, en caso de producirse un incendio, hay lugares en los cuales no pueden ingresar los vehículos de emergencia, porque los bolardos y también los autos estacionados impiden el paso de los carros".
Héroes del Morro con Colón, Yungay y 7 de Junio fueron las calles que nombró el comandante, donde los bolardos dificultan el ingreso de carros de Bomberos.
"Solicitamos que la gente no se estacione en forma inadecuada y agradecemos la preocupación que han tenido los dirigentes del Casco Antiguo en convocar al Cuerpo de Bomberos de Arica para que realizáramos esta prueba". "De igual forma pese a cualquier dificultad los vecinos pueden estar tranquilos que, en caso de emergencia, actuaremos lo mas rápido posible, ya que sabemos que el casco antiguo es una zona complicada".
Serviu
Desde Serviu informaron que el 19 de julio se remitieron los antecedentes planimétricos y documentales de la obra "Conservación de Aceras sector Centro de Arica" a la Municipalidad para dar inicio a los procesos de mantención y administración de la obra.
"En concordancia con las gestiones de entrega, la reposición y/o reparaciones de los elementos de la obra son responsabilidad del municipio".
La Municipalidad de Arica dijo que "recibimos el oficio de Serviu, pero aún no se ha realizado la recepción formal de estas obras. Estamos en periodo de observaciones de la obra para responder oficialmente a Serviu".
Respecto de la situación de los carros bomba y su pertinencia de subirse a las veredas en caso de emergencia, desde el Serviu aclararon que "la disposición de segregadores (bolardos) viene en no permitir el uso de las aceras peatonales para estacionamiento de vehículos. Es necesario informar que la obra ha sufrido daños en Yungay, San Marcos, Sotomayor, Arturo Gallo, por parte de vehículos que mantienen la costumbre de utilizar las veredas para tales fines".
"Cabe señalar que se han remitido los oficios respectivos a la DOM a fin de solicitar la fiscalización respectiva".
"Dado lo anterior, es necesario indicar que los daños producidos por el mal uso de las aceras peatonales son causal de multas y/o sanciones aplicables al caso. Además no es excusa el indicar que para situaciones de emergencia el vehículo deba subir a las veredas por cuanto se comprende que dicha maquinaria se encuentra equipada para atender emergencias sin intervenir las aceras peatonales (extensión de mangueras, grifos, escaleras telescópicas, etc)".