Secciones

Camioneros piden que puerto pese cargas gratis

E-mail Compartir

Que la carga que transportan los camioneros chilenos sea pesada sin costo en el Terminal Puerto de Arica (TPA), tal como sucede con los camioneros bolivianos, fue una de las peticiones que la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) realizó al senador José Miguel Durana en su calidad de integrante de la Comisión de Economía del Senado.

El gremio afirmó que cancelan en promedio 25 mil pesos para el pesaje, situación que consideran un desmedro en sus arcas y una desventaja frente a la competencia.

El presidente nacional de la CNDC, Juan Araya, abordó también el proyecto del peso por eje, que dice relación con que la responsabilidad sea del generador de carga y no del dueño del camión.

Otra de las demandas fue que las cargas que vienen en tránsito desde Perú hacia el Puerto de Arica y viceversa no sean estibadas en la romana de pesaje de Vialidad, ya que según explicó Araya, son cargas en tránsito de Ultramar. "Si hay un excedente de peso, queremos que esté dentro de la tolerancia y no que no las dejen almacenadas con el costo que involucra".

Nubosidad y llovizna sorprendió a los ariqueños

Meteoróloga pronosticó que el fenómeno podría repetirse, pero con una menor intensidad.
E-mail Compartir

U na llovizna sorprendió a los ariqueños la mañana de ayer y, aunque su intensidad no pasó a mayores, sí produjo que las baldosas del paseo peatonal 21 de Mayo y los locales del centro se mojaran y la gente tuviese que salir más abrigada a la calle.

Gabriela Morales, meteoróloga de turno del Centro Metereológico Regional Norte, con sede en Antofagasta, explicó que "se produjo una nube bastante gruesa que se debió a una nubosidad baja que se formó por el aire cálido existente en la altura, el cual descendió a la superficie y se mezcló con el aire frío".

Esto habría provocado la leve llovizna que se extendió durante aproximadamente 2 horas.

La meteoróloga añadió que esta "inestabilización de la masa del aire provocó la nubosidad y las trazas de precipitaciones que se desarrollaron, los cuales no se alcanzaron a cuantificar. Fue muy débil la gota de agua, por lo tanto, no alcanzó a llenar el instrumento de medición", informó sobre la cuantificación de la llovizna.

Para los próximos 3 días, el Centro Metereológico Norte pronosticó una abundante nubosidad y posibles trazos de precipitación, pero aún más leves que los de ayer. Las temperaturas oscilarían entre los 14 y 15 grados.

Onemi

Franz Schmauck, director regional de Onemi, comentó que no hubo afectación de personas y que todos los servicios básicos funcionaron con normalidad.

"Realizamos un proceso de monitoreo y no nos reportaron eventos, daños o personas afectadas en sus hogares. Tampoco tuvimos problemas con cortes de energía como habitualmente sucede cuando ocurren estos fenómenos. Todos los servicios básicos estuvieron con conexión", aseguró Schmauck.

Agregó que los reportes entregados por los municipios de la región, policías y bomberos no informaron de ninguna situación grave y que tampoco existe una alerta vigente de pronósticos metereológicos que pudiesen afectar a la región.

En los valles y en el altiplano tampoco el fenómeno meteorológico provocó daños a personas.

Sence invita a postular a Programa Aprendices para jóvenes

E-mail Compartir

El programa Aprendices del Sence invita a las empresas con contratos de trabajo ya iniciados a postular a esta iniciativa, que bonifica la contratación de jóvenes mayores de 15 y menores de 25 años.

Aprendices permite la contratación y capacitación en el desempeño de un oficio mediante las enseñanzas que entrega un maestro guía designado por la empresa.

"Los altos índices de desempleo juvenil en la región exigen medidas concretas.

De ahí que el programa es una muestra de preocupación por la inserción de los jóvenes en el mercado laboral", comentó el seremi del Trabajo , Juan Manuel Carrasco.

Para más información, dirigirse a la Oficina Regional del Sence en Paseo 21 de Mayo N°423 o al teléfono +56 22 383 04 00, anexo 1502.

Soluciones sociales podrán recibir hasta $25 millones

E-mail Compartir

Hasta el viernes se podrán enviar las ideas que buscan solucionar desafíos sociales en Arica y Parinacota y que quieran participar en el subsidio de $25 millones que entrega Corfo, a través del Programa de Innovación Social.

"Se entiende por innovación social al camino para encontrar una solución novedosa, efectiva y sostenible a un problema gracias al enfoque de sustentabilidad y en un contexto de co-creación con la comunidad", precisó Manuel Rodríguez, director regional de Corfo.

Más información en www.corfo.cl.