Secciones

Vecinos piden campaña contra la basura en Cerro Chuño

Más allá de las condiciones irregulares en las que viven, la basura termina siendo otro de los mayores problemas de contaminación en el sector.
E-mail Compartir

Aunque el sector Cerro Chuño se encuentra a la espera de la demolición de las viviendas por encontrase en suelo contaminado por polimetales, no deja de ser una realidad que actualmente viven, de forma irregular, un total de 353 familias, según catastro del Minvu presentado el 15 de julio del 2018, quienes luchan, además, en contra de la basura y roedores.

Los desechos también hacen parte del sector Cerro Chuño, más allá de los constantes recorridos que, según vecinos, hace el camión recolector. "Aquí el camión pasa pero no hay solución a esta problemática porque la gente vive sacando la basura a deshora, y no les importa que se vea mal nuestra comunidad", expresó la delegada de Morrillo, Adriana Vásquez.

Entre los infractores, los perros y demás personas que escudriñan en la basura, la avenida Morrillo se ha convertido en uno de los panoramas con el que deben lidiar los vecinos. "Yo creo que si colocan unos letreros y se empieza a sembrar cultura, para los que no la tienen, con una campaña, se podrían mejorar muchas cosas aquí", dijo Vásquez.

Para la madre de familia Andrea Silva, la situación está incontrolable, al punto que su comunidad luce como un vertedero de basura. "Estoy aburrida de esto. Después que pasa el camión es que empiezan muchos recién a sacar la basura, entonces ¿cómo le podemos hacer?", manifestó la pobladora Andrea Silva.

Depende del caso

En este sentido, desde la municipalidad consideraron que, de tratarse de los pobladores que no hacen vida en las viviendas que serán demolidas, pueden dirigirse a la delegación norte de la municipalidad.

"Si están de forma regular, pueden ir a la oficina del norte para evaluar el caso", dijeron.