Secciones

SEPA CÓMO POSTULAR AL BONO MUJER TRABAJADORA QUE ENTREGA EL SENCE

E-mail Compartir

De qué se trata

Es un bono que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y que tiene una duración máxima de cuatro años. Pueden acceder a éste las trabajadoras dependientes e independientes. Dicho monto se calcula dependiendo de la renta bruta mensual de mujeres de entre 25 a 59 años con 11 meses, pertenecientes al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.


Cuáles son los requisitos

Primero, debe inscribirse en bonotrabajomujer.cl. Para postular se deben tener las cotizaciones al día. Si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a $461 mil 939 mensuales. Sólo pueden recibirlo las mujeres que no trabajen en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.


Cómo se paga

El pago del bono es anual y se realiza en agosto, por lo que si solicita el bono este año lo recibirá en agosto del 2019. Sólo en el caso de las trabajadoras dependientes se puede solicitar un pago mensual. El pago se inicia 120 días después de aceptada la postulación. El dinero se puede retirar en Banco Estado o en Serviestado, con su cédula de identidad vigente.

[Trabajo]

¡Usted no lo diga! Las frases que nunca debe decir en la oficina

Contar chistes sexuales, difundir rumores sobre los compañeros de labor y decir afirmaciones del tipo "aquí el único que trabaja soy yo", sólo conseguirán dejarlo mal frente a sus jefes y a sus pares.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Son frases que provocan incomodidad. Afirmaciones dichas en momentos en que nadie las espera y que generan un silencio luego de ser pronunciadas en la oficina.

Para los jefes puede ser un indicio de que algo anda mal con ese subordinado y para los compañeros de labor un aviso de que están sentados junto a un desubicado. En ambos casos, es algo que enrarece el ambiente laboral.

Para que tenga claro cuáles son esas frases que lo pueden meter en problemas, La Estrella consultó a expertos para que, parafraseando al profesor Banderas de la década de 1980: ¡Usted no lo diga!

Doble sentido

Lo primero que recomiendan los expertos es evitar las bromas sexuales en la oficina. Los chistes de doble sentido pueden exponerlo a una acusación de acoso y, aunque no llegue a eso, es algo que lo dejará en mal pie en su trabajo.

"Las frases que pueden arruinar un buen ambiente son todas las que tengan connotación sexual, inciten la discriminación o hagan burla de alguna característica personal de nuestros compañeros de trabajo", dice Macarena Salosny, directora de Admisión de Human Performance Institute (HPI).

Los expertos también recomiendan evitar los rumores, puesto que tarde o temprano los chismes podrán jugar en su contra.

Hablar del sueldo

Conseguir un aumento de sueldo es un motivo de alegría, pero no un tema para divulgar sin filtro con sus compañeros, que podrían considerar que se está jactando frente a ellos.

Manuel Cornejo, encargado de candidatos de Adecco Chile, dice que también se debe tener cuidado al solicitar el aumento.

"Si una persona dice: 'vengo a pedir un aumento porque me lo merezco', no hay muchas posibilidades de éxito. Debemos ir con cosas más concretas, como 'yo estimo que, de acuerdo al mercado, debería estar ganando más' y demostrar el valor que uno aporta al equipo y a la compañía", dice Cornejo.

Añade que "tampoco es aconsejable decir 'trabajo mucho y me pagan poco', porque aunque el punto puede ser válido, se debe ser más formal y dar argumentos sólidos".

Reclamar por todo

Salosny dice que otras frases desaconsejables son "no valoran mi esfuerzo" y "sin mi la empresa no es nada". Los expertos aconsejan evitar este tipo de afirmaciones generales, puesto que no son útiles.

"Lo primero que tenemos que ver es cómo se debe abordar: debe ser en una reunión privada con el jefe, y que no sea una imposición", dice Cornejo.

las Comparaciones

Las comparaciones también son odiosas. "Aquí el único que trabaja soy" o "soy mejor que mis compañeros" son dos afirmaciones que es mejor sacar de su lista de frases en el trabajo.

Salosny dice que, si tiene problemas con algún compañero, es mejor hablar directamente con él, en vez de soltar frases indirectas que arruinarán el ambiente de la oficina.

"Si una persona dice: 'vengo a pedir un aumento de sueldo porque me lo merezco', no hay muchas posibilidades de éxito"

Manuel Cornejo,, encargado de candidatos, de Adecco."