Secciones

50 años no son nada dicen Hijas de Santa Ana

Promoción de 1968 se reencontró en el colegio recordando sus años de estudiantes, paseos y pololeos, llegando de todas partes de Chile y hasta de Bolivia.
E-mail Compartir

Después de 50 años de egresadas del Colegio Italiano Santa Ana (CISA), 38 ex compañeras de la promoción de 1968 volvieron a juntarse en Arica, llenándose de emociones y recuerdos de sus años de estudiantes.

Sin embargo de acuerdo a lo relatado por las organizadoras del encuentro no fue algo fácil porque esto demoró más de un año en coordinarse.

Y usando las redes sociales es que armaron un grupo de WhatsApp donde les fue posible contactar a todas.

Y ayer en la misa oficiada en la capilla del colegio de calle 21 de Mayo es que se reencontraron tras los 50 años.

Silvia Oviedo que llegó muy niña a Arica desde Viña del Mar a estudiar en el CISA y es de esta promoción, señala que "tengo los mejores recuerdos de esos años, sobre todo cuando teníamos que cumplir con asistir a misas para que nos entregaran la libreta de notas".

También recuerda con emoción que una de sus mejores amigas y compañera de banco era Angelita San Martín, que falleció y hoy descansa en paz.

Además, menciona que "la educación en esos años era muy distinta, no tan estricta, pero había mucho respeto, obediencia, pero también éramos desordenadas".

María Celeste Neumann García, llegó a este reencuentro desde Cochabamba, Bolivia y cuenta que no veía a sus ex compañeras desde que egresó del colegio en 1968.

"Yo me crié en Arica, mis padres tenían acá la tienda 'Casa Neumann', que antes se llamaba "La Cubana" en 21 de Mayo con Lynch, y estudié en el Santa Ana y en la U. del Norte, pero después me fui a Bolivia porque mi esposo es de allá", relata.

Sobre esos años de estudiante revela que "estoy muy emocionada porque nos juntamos después de muchos años y era un curso muy lindo y revoltosas, eso sí con el mejor rendimiento del colegio".

Acerca de las monjitas de la época, recuerda con cariño a la Madre Herminia, Sor Emilia, la Madre Cruz y Estefanía.

A su vez, reflexiona que "ahora las cosas son como diferentes, y en ese tiempo había mucho respeto y cariño".

Recuerda como anécdota que cuando se portaban mal "nos mandaban al patio a tomar solcito".

Pilar de la Cerda, una de las organizadoras, contó que hace dos años se les ocurrió esta idea de juntar a la promoción de 1968.

"Yo lo pasé muy bien en el colegio y tengo buenos recuerdos", reafirma.

Laura Campbell, de su parte, otra organizadora, señala que "fuimos felices, y no tenemos ninguna tranca, ni problemas".

En cuanto a los paseos, pololeos y carretes, ambas recuerdan que "el principal paseo era bajar por 21 de Mayo, la calle principal y juntarse con los estudiantes del Colegio San Marcos (eran los únicos colegios particulares de la época) y con los de la Universidad del Norte".

Además, relatan que "las fiestas, por lo general, eran en casas en esos años, los recordados malones".

Otra de las actividades, eran las kermés en el patio del establecimiento donde se unían alumnas, padres, apoderados, profesores y las madres superiores.

Este reencuentro lo seguirán disfrutando este sábado con un almuerzo en Los Olivos, donde las esperan.