Secciones

Municipio cambiará 59 postes de Beretta Porcel

E-mail Compartir

Una inversión de 378 millones 519 mil pesos realizará la Municipalidad de Arica para la ejecución del proyecto "Mejoramiento del Alumbrado Público Avenida Luis Beretta Porcel, entre Avenida Diego Portales y Avenida Santiago Arata".

Esta obra consiste en el reemplazo de 59 postes, incluyendo cámaras de concreto, canalizaciones subterráneas y cableado desde los tableros de control hacia los postes.

Esta inversión permitiría el funcionamiento adecuado de las luminarias Led, ya que la antigüedad hasta de 50 años de los cables de este sector, eran parte de los obstáculos para ello.

La inversión municipal comenzará a desarrollarse el martes 31 de julio y el plazo de ejecución será de 120 días corridos.

"Damos inicio a una de las obras más importantes de la gestión, que tiene que ver con el cambio completo y reposición total de la postación, de los cableados de la avenida Luis Beretta Porcel; son más de trescientos setenta millones de pesos que estamos invirtiendo. Las obras van a durar 120 días y se cambiará desde Diego Portales hasta Santiago Arata", explicó el alcalde Gerardo Espíndola.

Añadió que "esto es el inicio de un plan maestro mayor de recambio de iluminación que incluye Diego Portales, Capitán Ávalos, Luis Valente Rossi, sumándose a otros proyectos complementarios como la iluminación del borde costero de avenida España y el trabajo en el casco antiguo, donde ya hicimos un recambio masivo".

Prueba del entubamiento del Canal Azapa dejó amago de bajada del San José

E-mail Compartir

Lo que para algunos fue una bajada inusual del Río San José, para otros más críticos, fue el claro ejemplo de un desperdicio de agua por rotura de canales. Sin embargo desde la Comca (Comunidad de Aguas Canal Azapa), informaron ayer que el agua que por el río San José llegó hasta más abajo de Las Maitas, fue producto de la marcha blanca del entubamiento del Canal Azapa. Información que fue corroborada por la Seremi de Obras Públicas de Arica.

"En el kilómetro 40 y en el kilómetro 21 se liberó agua al lecho del San José producto de las etapas de prueba del entubamiento de Canal Azapa, obra que se espera entregar para su funcionamiento en septiembre de este año", informó el MOP.

Agregó que las "aguas excedentarias" fueron liberadas por decisión de la Comca, debido a que la cantidad de agua excedía la capacidad del entubamiento. Asimismo precisaron que no volverá ocurrir.

Por otro lado, esta bajada de agua, evidenció la necesidad de los habitantes del sector de Las Maitas de contar con un puente colgante en buen estado, ya que el que existe hoy está clausurado y aún no tiene un arreglo, pero se sigue usando para estos casos.

Por eso, la Municipalidad de Arica volvió a reiterar que están estudiando la forma de reparar el puente colgante antes del próximo período estival.

Rechazaron la carretera que pasaría por Humedal

Autoridades del Frente Amplio se reunieron para explicar sus argumentos contra proyecto del MOP.
E-mail Compartir

E l alcalde Gerardo Espíndola, el diputado Vlado Mirosevic, el consejero regional Claudio Huerta y los concejales Luis Malla, Paul Carvajal y Carlos Ojeda, se reunieron ayer en el Humedal para dar a conocer su rechazo al proyecto del MOP.

"Nos oponemos a cualquier tipo de intervención vial que atente contra el Humedal, cualquier acción que aumente el flujo vehicular va a poner en riesgo esta zona. Nosotros como autoridades electas de nuestra región nos reunimos para reafirmar nuestro compromiso con el Humedal y nuestro rechazo a cualquier intervención que se haga en esta zona", declaró el alcalde.

Se manifestó a favor de la ampliación de la zona de protección del Santuario, propuesta que realizó el Gobierno Regional, pero consideró que "hay una contradicción porque por un lado se propone la ampliación y por otro está la intervención vial".

El diputado Vlado Mirosevic dijo que "el progreso no significa destrucción del medio ambiente. Los ariqueños somos guardianes del Humedal. Hacemos un llamado al Ministro del MOP a que se pronuncie y recapaciten".

Sobre la propuesta de ampliación de las hectáreas protegidas que desarrolla el Gobierno Regional y el apoyo a la construcción de una vía al aeropuerto, Mirosevic dijo que "es una posición completamente incoherente. Proteger el Humedal por una parte, pero destruirlo por otra".

El alcalde aseguró que se está elaborando un proyecto que considera guardaparques y un lugar de descanso y de higiene para ellos. En tanto, los concejales y el consejero regional manifestaron también su rechazo a este proyecto, el cual dijeron que harán sentir cuando se elabore el Plan Regulador.

Compromiso

Respecto a esta manifestación de autoridades electas contra el proyecto del MOP, desde esa cartera explicaron que todas las consultas sobre ese tema serán respondidas no por la autoridad técnica, sino que por el seremi de Gobierno, Víctor Mardones, en su calidad de vocero.

Éste comentó que "nuestro gobierno tiene un fuerte compromiso con la protección y cuidado del medioambiente, y por lo mismo, en el primer gobierno del Presidente Piñera, se robusteció fuertemente la institucionalidad medioambiental".

Agregó que "muestra de nuestro real compromiso con el cuidado medioambiental es la propuesta de nuestra intendenta en aumentar en 10 veces el área de protección del río Lluta, lo que asegura la preservación medioambiental del sector".