Secciones

Mujeres afrodescendientes muestran en libertad y con orgullo su pelo

Exposición fotográfica fue ideada por la agrupación Hijas de Azapa a través de Prodemu y ejecutada por Cristián Jamett.
E-mail Compartir

La agrupación Hijas de Azapa con la colaboración de Promedu inauguró en la galería San Marcos la exposición fotográfica realizada por Christián Jamett "Pelo Afro símbolo de orgullo e identidad de mujeres Afrodescendientes", en la cual muestran su identidad en libertad y reivindicación.

Orgullo e identidad

Azeneth Báez, presidenta de la agrupación comentó que esta exposición surgió en las conversaciones del taller que realizaron con Prodemu.

"Empezamos a conversar sobre nuestro cabello porque todas somos crespas, todas somos afro y nos empezamos a confesar sobre cómo había influido en nuestras vidas".

En estas conversaciones descubrieron que a algunas les afectó, otras no lo tomaron ni bien ni mal y otras se pusieron a la defensiva.

"Todas las posiciones fueron negativas, porque ir por la vida a la defensiva o ir escondiéndose de lo que uno es, finalmente descubrimos que eso había causado el cabello afro. Por eso el tema central de esta muestra fue mostrar nuestra cabellera afro en libertad, sin esos problemas que nos afectaron cuando jóvenes".

Azeneth reconoce que en la actualidad las jóvenes lucen sus cabelleras en más libertad que ellas en años anteriores porque el movimiento afro ha sensibilizado a la comunidad y no se esconde, "es un símbolo de orgullo y también de resistencia. Hay que estar en alerta porque el racismo y la discriminación hacia las mujeres está latente así que nuestra parada es decir aquí estamos y orgullosas, defendiendo nuestra identidad".

Análogas

El fotógrafo que participó en el proyecto, Christián Jamett, comentó que el trabajo expuesto no es digital sino que en película de 120 milímetros.

"Es un formato medio con un formato con el que partí haciendo fotografías hace 15 años. Cuando tomas fotos digitales ves de inmediato como quedó, entonces hay un ensayo y error, pero en esto había un tiempo limitado para el proceso de revelado y digitalizado".

Se trata de 17 imágenes de 50 por 75 imágenes de mujeres en blanco y negro.