Secciones

Dron busca dar con la mayor cantidad de pozos ilegales que haya en el valle

E-mail Compartir

Con una exposición donde se mostraron las principales iniciativas que se desarrollan en la región, el ministerio realizó la Expo- MOP 2018, enmarcada en el 131 aniversario de la creación de este servicio.

La actividad partió para dar paso a la ceremonia y corte de cinta, dando por inaugurada la exposición.

Dron fiscalizador

Llamó la atención de los visitantes un dron de gran tamaño que presentó la Dirección General de Aguas, y que forma parte de la Unidad de Fiscalización y Medioambiente.

El equipo está dotado con una cámara para fotos y videos para sobrevolar y fiscalizar los predios de Azapa, donde estén usurpando aguas a través de pozos ilegales, lo que será de gran apoyo a los funcionarios de la Dirección General de Aguas. "Cumpliendo 131 años de vida institucional hemos encontrado conveniente y oportuno dar visibilidad al trabajo de cada una de las divisiones administrativas de nuestro ministerio. Esto para que la comunidad conozca lo que estamos haciendo ya que tenemos una tremenda responsabilidad en materia de conectividad terrestre y aérea, donde nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes", dijo el seremi Guillermo Beretta.

Municipio borró los "Mary y Amable" de Anzota

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica limpió los rayados realizados por desconocidos en una de las cuevas de Anzota, ilícito que colocó en riesgo una valiosa zona de arte rupestre, al interior del patrimonio natural de Arica.

El equipo de la Dirección de Turismo del municipio, detectó el rayado al interior de la última cueva del paseo costero, en un sector muy cercano a una zona con presencia de pictografías, con escritos con las siglas "C Y J 2018" y "Mary y Amable", los cuales fueron hechos con lápiz labial.

El municipio recordó a la comunidad que visita las cuevas que debe llevar su basura y depositarla en los contenedores al exterior del recinto.

"¿Y si fueras tú?" Mañana parte expo del Senda

E-mail Compartir

Enseñar a la población mediante material fotográfico acerca de las consecuencias e impactos que genera un accidente de tránsito por consumo de alcohol es el objetivo que tiene la convocatoria del Senda, mediante su muestra pictórica que se llevará a cabo el viernes, desde el mediodía.

La idea es también sensibilizar al peatón sobre las consecuencias del consumo desmedido de alcohol a nivel ciudad.

Los organizadores son los ejecutores del Programa Preventivo de Consumo Abusivo de Alcohol, quienes llevarán adelante la exposición junto al municipio.

Parlamentarios buscan defender presupuesto

Temen rebaja de 6 mil millones de pesos del FNDR para ejecución del 2019.
E-mail Compartir

U n a posición unitaria en torno a defender el presupuesto del FNDR para la región del 2019, están adoptando todos los parlamentarios de la zona.

Luego que trascendiera la rebaja en cerca de 6 mil millones de pesos para la región, la voz de alerta fue corriendo y es así que tanto los senadores como los diputados están por ir a pelear que se pueda garantizar el presupuesto esperado.

El senador José Miguel Insulza (PS), expresó que "estamos en una situación especial como región, en la cual necesitamos más recursos para que sea la Puerta Norte de Chile que todos queremos y el FNDR es el que decide la región, y eso es lo que va a disminuir el próximo año, por lo que desde nuestra perspectiva pelearemos el tema lo más posible ante las autoridades nacionales".

Por su parte, el senador José Miguel Durana, también expresó que defenderán el presupuesto que se requiere.

Durana dijo que "esto tiene que ir de la mano con buenas unidades ejecutoras de proyectos, porque hemos visto el poco avance de algunos y otros que tenían cero ejecución".

Para el senador UDI, lo importante "es saber en qué se invertirá, priorizar iniciativas".

Mientras que el diputado Luis Rocafull (PS), manifestó que "soy miembro de la comisión de Presupuesto de la Cámara y nos hemos interiorizado de la discusión presupuestaria de la región, sus prioridades, lo que se viene, dado que luego pasara por la Dirección de Presupuesto (Dipres) del Ministerio de Hacienda, y luego entrará como proyecto de ley 2019 al parlamento, y lo que nos interesa es manejar fielmente lo que la región está solicitando, para nosotros defenderlo y si se puede mejorar, mucho mejor".

Por su lado, el diputado Nino Baltolu (UDI) dijo que "no estoy en comisión bicameral de Presupuesto, pero me han comentado que posiblemente haya una baja de 6 mil millones de pesos".

En tal caso, el legislador se sumará a los esfuerzos para defender a la región.

Comisión de rr.ee.

El diputado Vlado Mirosevic (PL), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, afirma que "se debe defender el presupuesto que la región necesita y para eso queremos sensibilizar a muchos otros parlamentarios, lo que ya hicimos en la reunión de la Comisión que sesionó en Arica". En el caso de la región de Arica y Parinacota la rebaja sería de más de $ 6 mil millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).