Secciones

"Cuando Perú jugó con Francia le dije al taxista que apagara la radio por mis nervios"

Ceviche, sour y harto chilcano hubo en la celebración de ayer del cónsul de Perú en Arica por los 197 años de esa nación.
E-mail Compartir

Mario Narváez V,

Chilcano se llama el trago que hace un par de años la lleva en el pueblo peruano y que se basa en acholado, jugo de limón, azúcar flor y soda o ginger ale.

Eso fue lo que apareció pasadas las 3 de la tarde de ayer, por allá por el Consulado de Perú en Arica, en la esquina de Colón con Yungay, cuando entre el sour a la Peruana y el ceviche mixto, los más de 100 asistentes siguieron con el salud por los 197 años de ese país, ritual que ya es costumbre en Arica, en los días previos al aniversario patrio de esa nación.

Hasta ahí llegaron distintas autoridades, personajes políticos y otros invitados, para la conmemoración de un año más de la independencia del país que colinda con Chile al norte.

"Creo que esto es una muestra más de decir que hay una hermandad notoria entre ambas naciones; es algo mutuo que no se debiese terminar nunca", dijo el cónsul Eduardo Zeballos Valle.

"Estos últimos días han estado helados en Arica, pero creo que es cosa de tiempo; Arica es una ciudad cálida, tal como Tacna, pero que por estos días ha vivido una desconocida".

- ¿Se acostumbra a la ciudad?

- Llevo tres años acá con mi esposa y mi hija y en realidad es una ciudad hermosa, por su clima, por su gente.

- ¿Sufrió con Perú en el Mundial?

- Te voy a confesar algo: en el partido más decisivo de Perú, contra Francia, iba en un taxi llegando a Lima y el conductor iba con la radio a todo full escuchando el juego, fue ahí cuando le dije que apagara la radio, por mis nervios... ¿Pero sabes qué?

- ¿Sí?

- Cuando me bajé del taxi y enterándome que Perú ya había quedado eliminado, me topé con gente que estaba feliz, sólo por el hecho que Perú había hecho historia y había dado la cara en un Mundial.